diarioabierto.es.La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 289.561 millones de euros en diciembre, 75 millones por encima de un mes antes (+0,03%).
diarioabierto.es.Los seis principales bancos españoles --Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell y Bankinter-- registraron pérdidas conjuntas históricas de 5.535 millones de euros en 2020, frente a las ganancias cercanas a los 13.600 millones de euros de un año antes, según los datos recopilados por Europa Press.
diarioabierto.es.La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha exigido a la banca que "arrime el hombro" a través del aplazamiento del pago de deudas para autónomos y pymes, según expresó en una carta remitida a la Asociación Española de Banca (AEB).
diarioabierto.es.BBVA registró un beneficio neto de 3.667 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 15,2% respecto al mismo periodo de un año antes, que incluía el resultado de operaciones corporativas generado por las plusvalías de la venta de BBVA Chile.
diarioabierto.es.Grupo Santander obtuvo un beneficio atribuido de 3.732 millones de euros durante los primeros nueve meses, tras dotar 2.448 millones, principalmente por el ajuste del fondo de comercio de Reino Unido, anunciado el pasado 24 de septiembre (1.491 millones de euros), así como por una provisión adicional por los seguros de protección de pagos (PPI) en el Reino Unido (103 millones de euros) y otros cargos (40 millones de euros).
diarioabierto.es.Banco Sabadell y Bankinter elevaron las comisiones por los servicios que prestan a sus clientes, mientras Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia las mantuvieron o redujeron.
diarioabierto.es.La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas descendió el pasado mes de septiembre al 6,17%, desde el 6,31% registrado en agosto, lo que supone su menor nivel desde marzo de 2011, cuando se situó en el 6,11%.
diarioabierto.es.El grupo financier señala que el resultado ha sido posible gracias al impulso de los ingresos recurrentes, la contención de los gastos, los menores saneamientos y las plusvalías de la venta de BBVA Chile, por importe de 633 millones de euros.