Susana de Pablos.Ya es posible desarrollar un negocio a la velocidad del mercado, adaptándolo a las demandas en tiempo real. Una nueva plataforma del gigante SAP aúna las capacidades transaccionales y las analíticas, lo que permite analizar los datos cuando se generan y tomar decisiones a gran velocidad.
@SusanaDePablos.SAP AG celebra esta semana en Ifema un gran evento para formar a su ecosistema y comunicar sus novedades.Cabe destacar su nueva solución para CRM, sus estrategias con la red Ariba, la actualización de SAP HANA y su apuesta 'cloud'.
@SusanaDePablos.El ‘cloud computing’ o informática en la nube ha duplicado su penetración en España. Un 29% de las empresas españolas han implantado ya estos servicios, lo que supone un crecimiento del 93% respecto al año anterior. La previsión al término de 2012 es que el segmento de nube pública –externalización de sistemas- alcance una facturación de 337 millones de euros con un incremento del 36%, mientras que el de nube privada –diseño, construcción y uso de infraestructuras propias- facturaría 3.200 millones de euros, con un crecimiento del 35%.
Susana de Pablos.Santander, Madrid, Málaga y Bilbao completan el Top Five del estudio Smart Cities 2012, elaborado por IDC España. Su director de Análisis, Javier Achaerandio, y Javier Conde Londoño, coordinador de Economía en Ayuntamiento de Madrid, charlan con diarioabierto.es
Susana de Pablos.‘España en llamas’ visualiza y permite navegar por datos inéditos de todos los incendios forestales de 100 hectáreas o más ocurridos en España entre 2001 y 2010. Desde el 13 de agosto, sus creadores solicitan mediante ‘crowdfunding’ el apoyo económico de la ciudadanía para convertir esta potente herramienta visual en una gran proyecto de investigación multimedia y periodismo de datos.
Susana de Pablos.Internet se ha convertido en la catapulta de las ideas que pretenden mejorar el mundo. La última iniciativa se llama RecortesInteligentes.com. Lanzada por la Fundación Iniciador -dedicada a fomentar la creación de empresas- es un espacio colaborativo sin fines de lucro que se propone la mejora continua en la economía de cada persona y, en consecuencia, de la sociedad.