Según estudio de Fotocasa

Ley de Vivienda hará que el 26% de los propietarios retiren sus viviendas del alquiler

01:09h

Un estudio reciente del portal inmobiliario Fotocasa revela que el 26% de los propietarios planea retirar sus viviendas del alquiler tradicional. En su lugar, el 31% optará por el alquiler temporal, el 24% por el alquiler turístico y el 20% por el alquiler de habitaciones. El estudio, basado en más de 8.000 encuestas, muestra que tanto propietarios como inquilinos perciben negativamente la nueva normativa. La directora de Estudios de Fotocasa y portavoz de la compañía, María Matos, advirtió que "la gran problemática que sufre el mercado del alquiler en España es la falta de oferta. Si el parque se reduce todavía más debido a desincentivos normativos, nos encontraremos con un mercado muy compacto, de poca rotación y de sobreprecios en el que la accesibilidad a la vivienda será muy complicada".

Impacto en la inversión y calidad de las viviendas

Según la encuesta, la ley podría tener un impacto negativo significativo en la calidad de las viviendas en alquiler. Cerca de la mitad de los propietarios (44%) que están familiarizados con la norma creen que es bastante o totalmente probable que reduzcan sus inversiones en mejoras para las viviendas. Matos explicó que "en España, el parque de vivienda es antiguo, con un 42% de las viviendas construidas entre 1950 y 1980, y un 30% antes del año 2000. Este tipo de medidas terminan perjudicando al inquilino, que es quien más vulnerable es".

Percepción de inquilinos y propietarios

La encuesta también refleja un deterioro en la percepción de la facilidad de alquiler entre los inquilinos. Solo el 22% considera que ahora es más fácil alquilar una vivienda, tres puntos porcentuales menos que hace seis meses. Este dato revela una creciente disparidad entre las expectativas y la realidad del mercado del alquiler. Además, el 35% de los encuestados cree que la ley complica la búsqueda de una vivienda para alquilar. Desde la perspectiva de los propietarios, la percepción negativa es abrumadoramente mayoritaria: el 39% tiene una opinión desfavorable de la normativa, mientras que solo un 15% la valora positivamente. En cuanto a las expectativas de los inquilinos, el estudio muestra un aumento del pesimismo. El porcentaje de aquellos que creen que la regulación dificulta sus intenciones de alquilar ha subido del 35% al 36% en los últimos seis meses. Al mismo tiempo, los que consideran que la ley mejora sus expectativas han disminuido del 30% al 24%. Por otro lado, el 52% de los propietarios cree que la ley dificultará el proceso de alquilar sus viviendas, un 32% opina que la situación no cambiará significativamente y solo un 18% piensa que la normativa facilitará el alquiler. Este estudio de Fotocasa destaca la necesidad de reevaluar la Ley de Vivienda, ya que ha generado incertidumbre y descontento tanto entre propietarios como inquilinos en su primer año de vigencia. La normativa, destinada a regular y mejorar el mercado del alquiler, parece haber tenido efectos adversos que requieren atención y ajustes para equilibrar las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas.