Reino Unido, el campeón del teletrabajo

01:09h

Pagina …

[caption id="attachment_695669" align="alignnone" width="1200"] Gráfico: STATISTA[/caption]
 
El Reino Unido se posiciona como uno de los países con mayor promedio de días de teletrabajo por semana entre los 44 países relevados por ifo Institut, con 1,8 días semanales. La primera posición se la lleva Canadá, con 1,9 días. El estudio fue realizado entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 y se analizaron encuestas a personas con titulación universitaria en 44 países, de los cuales este gráfico ofrece una selección. La investigación refleja cómo el modelo híbrido se consolida en algunas economías, mientras en otras el regreso a la presencialidad predomina. Estados Unidos, con 1,6 días de trabajo remoto por semana, sigue de cerca al Reino Unido y confirma una tendencia que se mantiene desde la pandemia: una mayor flexibilidad laboral. En América Latina, Brasil encabeza la lista con 1,4 días, seguido por Argentina, con 1,3, y México, con uno. España, por su parte, muestra un promedio de 1,2 días. Según el reporte, los países de habla inglesa presentes en el estudio son los que tienen, por término medio, los niveles más altos de días de trabajo desde casa por semana (entre 1,5 y dos días), los países europeos están un poco por debajo, (entre 1 y 1,5 días a la semana), los latinoamericanos y africanos están por debajo, en torno a 1 día por semana, y los asiáticos son los que están más abajo en la lista, con entre 0,5 y 1 días a la semana. De acuerdo con el instituto a cargo del informe, la organización del trabajo "parece haberse asentado en un equilibrio post-pandémico, con implicaciones a largo plazo, como una mayor participación de las mujeres o de las personas con discapacidad en el mercado laboral". Además, agrega que "incluso podría cambiar las opciones de fecundidad si la flexibilidad que se ofrece facilita la crianza de los hijos".