Las compraventas en pisos nuevos creció un 64,2%

La compraventa de viviendas crece un 40,6% y logra su mejor marzo desde 2007

01:09h

Pagina …

El mercado inmobiliario está de enhorabuena. El avance de marzo de 2025, superior en más de 26 puntos a las estadísticas de un mes antes, confirma que la compraventa de viviendas lleva ya nueve meses consecutivos de crecimientos interanuales y registra los mejores datos de un tercer mes desde 2007, el año previo a la burbuja inmobiliaria de 2008, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad.

Este significativo crecimiento se produjo tanto en las operaciones sobre pisos nuevos, con un aumento de compraventas del 64,2% interanual, hasta las 14.562 operaciones, como de las de viviendas usadas, que crecieron un 34,8%, hasta las 48.246 operaciones. Los datos del INE constatan que el 93,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo de este año fueron viviendas libres y el 6,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 41% interanual, hasta las 58.568 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 35,8%, hasta sumar 4.240 transacciones. En datos mensuales (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas se incrementó un 5,2%, con ascensos del 4,5% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 5,5% en las de segunda mano.

Y en datos trimestrales, en el primer trimestre de este año la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,7%, con incrementos del 36,9% para las viviendas nuevas y del 16,5% para las usadas.

El crecimiento de la compraventa de viviendas se produjo en casi todas las comunidades autónomas, aunque los mayores crecimientos se registraron en Castilla y León (66,1%), País Vasco (65,1%) y Extremadura (62,7%). Solamente Navarra fue la única comunidad que registró tasa anual negativa, con un descenso de las compraventas del 7,9% en relación a marzo de 2024.