La duquesa de Sevilla será Olivia, es la ley

01:09h

Pagina …

“Título de Duque de Sevilla, con Grandeza de España.-BOE de 30 de junio de 2025. La sucesión como Duquesa de Sevilla, con Grandeza de España, ha sido solicitada por doña Olivia Enriqueta de Borbón Von Hardenberg, por fallecimiento de su padre, don Francisco de Paula de Borbón y Escasany, lo que se anuncia por el plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, a los efectos del artículo 6º del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, en su redacción dada por Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, para que puedan solicitar lo conveniente los que se consideren con derecho al referido título. Madrid, 20 de junio de 2025.- La Directora, Elisa Carolina de Santos” Lo acostumbrado en las peticiones de sucesión nobiliaria, es respetar un tiempo de luto. Se dejan pasar unos meses de plazo para presentar las solicitudes de sucesión. Sin embargo, cuando las aguas están revueltas, no se espera ni un par de semanas, por si acaso, alguien se adelanta. Hasta el 1 de agosto, Francisco, el hermano pequeño de Olivia de Borbón, que se cree con mayor derecho en la sucesión del título de su padre, tiene de plazo para presentar alegaciones para heredar la distinción nobiliaria paterna.

El precedente de Medina Sidonia

En la Casa de Medina Sidonia hubo un precedente sobre este asunto, de un supuesto mejor derecho en la herencia de un título, porque así lo pudo declarar en vida el titular. Sin embargo, en el caso de Medina Sidonia, no fue contemplado ni por la Diputación de la Grandeza, ni por el Ministerio de Justicia, ni por el propio rey Juan Carlos y eso que en el caso de Medina Sidonia, contaban con una carta escrita y firmada por los dos hermanos varones, renunciando a su mejor derecho en favor de la única hija de la duquesa roja. No eran palabras que se las lleva el viento, era un documento legal y firmado de renuncia a favor de Pilar de Gregorio en el ducado de Fernandina.

El ducado de Sevilla será para una mujer

En el ducado de Sevilla, parece que hubo declaraciones y conversaciones, pero las palabras se las lleva el viento. Y la ley dice claramente que hereda el primogénito sin distinción de sexo. Olivia es la mayor y la que tiene el derecho a heredarlo. Si el padre hubiese querido lo contrario, tenía en su poder la opción de haber repartido el título en vida y eso no ocurrió. Si ese era su deseo lo podía haber realizado en vida para evitar problemas posteriores. De esta forma, ya se ponga Francisco como se ponga, a Olivia Enriqueta le ampara la ley y tiene el derecho a ser la duquesa de Sevilla con Grandeza de España.