CCOO y UGT calculan una pérdida de hasta 10.000 empleos en la OPA del BBVA y Banco Sabadell
01:09hPagina …
[caption id="attachment_695854" align="alignnone" width="1023"]
Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT)
Foto: FLICKR[/caption] CCOO y UGT, como organizaciones sindicales más representativas en los territorios más directamente afectados (Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia) en la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell, calculan que la operación de salir adelante supondría la desaparición de entre 7.600 y 10.000 empleos directos. Aseguran que este sería uno de los efectos de los riesgos económicos, sociales y laborales de esta concentración bancaria. En un comunicado firmado por ambas organizaciones se explica que tanto el escrito que ambos sindicatos han dirigido al Ministro, como en el análisis elaborado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que los sindicatos han acompañado a su petición, confirman lo que ambas organizaciones vienen denunciando: la operación no se justifica por razones de eficiencia ni competitividad, y por el contrario supondría un grave perjuicio para el conjunto de la sociedad.

Foto: FLICKR[/caption] CCOO y UGT, como organizaciones sindicales más representativas en los territorios más directamente afectados (Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia) en la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell, calculan que la operación de salir adelante supondría la desaparición de entre 7.600 y 10.000 empleos directos. Aseguran que este sería uno de los efectos de los riesgos económicos, sociales y laborales de esta concentración bancaria. En un comunicado firmado por ambas organizaciones se explica que tanto el escrito que ambos sindicatos han dirigido al Ministro, como en el análisis elaborado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que los sindicatos han acompañado a su petición, confirman lo que ambas organizaciones vienen denunciando: la operación no se justifica por razones de eficiencia ni competitividad, y por el contrario supondría un grave perjuicio para el conjunto de la sociedad.