El futuro de Mercedes Benz pasa por el CLA
01:09hPagina …
La marca de la estrella entregó en el primer trimestre un total de 529.243 unidades (-7%), de los cuales 446.300 (85%) pertenecieron a su división de coches. Entre estos 86.814 (20%) fueron coches electrificados y 40.706 (9%) fueron 100% eléctricos. Su nuevo compacto es el modelo llamado a impulsar estas cifras.

Mercedes Benz registró un beneficio neto de 1.731 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un 43% menos respecto al mismo período del año anterior, debido a «la incertidumbre geopolítica y macroeconómica», según ha informado la empresa, que no ha realizado perspectivas financieras para este año hasta que se consoliden los aranceles de Estados Unidos.
«Las ventas totales se vieron influenciadas por la dinámica de transición de modelos en el segmento de entrada, especialmente en Alemania tras la descontinuación del smart eléctrico en Europa» han explicado desde Mercedes Benz. Los primeros modelos del nuevo CLA llegarán a los mercados europeos en verano, mientras que las ventas en EE. UU. y China comenzarán en el segundo semestre de este año, y esa es su gran esperanza.
«El nuevo CLA marca el inicio de nuestra ofensiva plurianual de productos y tecnología, impulsando aún más el crecimiento de Mercedes-Benz. El interés por nuestra cartera actual consolida nuestro liderazgo en el segmento de vehículos de alta gama, incluso en China. Esto, sumado a un balance general saneado, proporciona una base sólida para que nuestra empresa supere un período de incertidumbre geopolítica«, ha afirmado el director financiero de Mercedes-Benz Group AG, Harald Wilhelm.
Mercedes-Benz afronta 2025 con una ofensiva de producto sin precedentes: 21 nuevos modelos en dos años, desde compactos hasta superdeportivos eléctricos, con una clara apuesta por la electrificación, la inteligencia artificial y la personalización extrema.

La tercera generación del Mercedes CLA debutará en primavera con versiones eléctricas y térmicas. El modelo eléctrico ofrecerá más de 790 km de autonomía, mientras que las variantes de gasolina incorporarán tecnología híbrida desarrollada junto a Geely y Horse.
El nuevo Mercedes-Benz CLA 2025 marca un hito en la estrategia de electrificación de la marca alemana, combinando diseño vanguardista, eficiencia energética y tecnología de última generación.
Gracias a su arquitectura eléctrica de 800 voltios, el CLA 2025 permite cargas ultrarrápidas de hasta 320 kW en corriente continua, recuperando hasta 325 km de autonomía en solo 10 minutos. Ambas versiones eléctricas incorporan una caja de cambios automática de dos velocidades, optimizando la aceleración y la eficiencia a altas velocidades.
Mercedes-Benz ha logrado reducir en un 40% la huella de carbono del CLA 2025 en comparación con su predecesor, gracias a la eficiencia energética y al uso de materiales sostenibles en su fabricación.

El Mercedes-Benz CLA 2025 estará disponible en concesionarios a partir del verano de 2025, inicialmente en versiones eléctricas. A finales de año, se añadirá una versión de acceso con batería LFP de 58 kWh y una autonomía estimada de hasta 500 km. Se espera que en 2026 se incorporen variantes híbridas enhufables, ofreciendo una potencia de hasta 250 CV y cumpliendo con la normativa de emisiones Euro 6e-bis.
Otras novedades importantes para relanzar las ventas este año llegarán del lado del Mercedes Clase C, que recibirá un lavado de cara en el primer semestre de 2025 con mejoras en diseño, tecnología y motorizaciones.
Por su parte, el Clase S 2025 incorporará el sistema de conducción autónoma Drive Pilot, que permite la conducción automatizada hasta 95 km/h en autopistas alemanas. Además, el sistema MBUX integrará ChatGPT para una interacción más natural, y se ampliarán las opciones de personalización a través del programa Manufaktur.
La compañía ha anunciado una reestructuración de su junta directiva para 2025, con la incorporación de Olaf Schick como nuevo miembro y la salida de Sabine Kohleisen, Renata Jungo Bruengger y Hubertus Troska.
