'Caso Nummaria'
La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses de cárcel y absuelve a Ana Duato
01:09hPagina …
[caption id="attachment_696633" align="alignnone" width="1600"]
Imanol Arias y Ana Duato
(Foto: CAPTURA PANTALLA RTVE)[/caption] La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a dos años y dos meses de cárcel al actor Imanol Arias --como pactó con Fiscalía-- y ha absuelto a la también intérprete Ana Duato de todos los delitos de los que estaba acusada por el conocido como 'caso Nummaria', relativo a delitos fiscales. Al contable Fernando Peña, el principal acusado, le impone 80 años de prisión. En una sentencia de 275 páginas, recogida por Europa Press, considera que ambos actores utilizaron las estructuras diseñadas por Peña, entre 2010 y 2016 a través del despacho Nummaria, con el fin de evitar la tributación de capitales en España, según recoge la web de Europa Press. En el caso de Arias, la condena deriva del pacto de dos años y dos meses de cárcel que alcanzó con la Fiscalía Anticorrupción por cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013. Sin embargo, en lo relativo a Duato, la Sala de lo Penal considera que "no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario". La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo, sino para la realización del asesoramiento jurídico principalmente en el ámbito tributario y contable. El fallo absuelve a 19 acusados de todos los delitos que les atribuían las acusaciones, entre ellos el productor Miguel Ángel Bernardeau --marido de Ana Duato--, así como a los trabajadores del despacho Nummaria, al considerar que no hay prueba suficiente para sustentar una condena. Por el contrario, la AN sí condena por delitos fiscales a penas de entre 8 años y 6 meses de cárcel a otros ocho acusados que habían llegado a un pacto con las acusaciones. A todos ellos la Sala les aplica la atenuante de confesión de los hechos y también, al igual que a Peña, la de dilaciones indebidas, resultando alguno de ellos beneficiado por la atenuante de reparación del daño.

(Foto: CAPTURA PANTALLA RTVE)[/caption] La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a dos años y dos meses de cárcel al actor Imanol Arias --como pactó con Fiscalía-- y ha absuelto a la también intérprete Ana Duato de todos los delitos de los que estaba acusada por el conocido como 'caso Nummaria', relativo a delitos fiscales. Al contable Fernando Peña, el principal acusado, le impone 80 años de prisión. En una sentencia de 275 páginas, recogida por Europa Press, considera que ambos actores utilizaron las estructuras diseñadas por Peña, entre 2010 y 2016 a través del despacho Nummaria, con el fin de evitar la tributación de capitales en España, según recoge la web de Europa Press. En el caso de Arias, la condena deriva del pacto de dos años y dos meses de cárcel que alcanzó con la Fiscalía Anticorrupción por cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013. Sin embargo, en lo relativo a Duato, la Sala de lo Penal considera que "no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario". La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo, sino para la realización del asesoramiento jurídico principalmente en el ámbito tributario y contable. El fallo absuelve a 19 acusados de todos los delitos que les atribuían las acusaciones, entre ellos el productor Miguel Ángel Bernardeau --marido de Ana Duato--, así como a los trabajadores del despacho Nummaria, al considerar que no hay prueba suficiente para sustentar una condena. Por el contrario, la AN sí condena por delitos fiscales a penas de entre 8 años y 6 meses de cárcel a otros ocho acusados que habían llegado a un pacto con las acusaciones. A todos ellos la Sala les aplica la atenuante de confesión de los hechos y también, al igual que a Peña, la de dilaciones indebidas, resultando alguno de ellos beneficiado por la atenuante de reparación del daño.