Se abrió el 17 de junio del 2015
Cataluña cierra su oficina exterior en Israel
01:09hPagina …
[caption id="attachment_584711" align="alignnone" width="1024"]
Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña
(Foto de archivo)[/caption] Desde este miércoles, la oficina exterior de Acción de Cataluña en Tel Aviv será cerrada, según han acorgado el Govern catalán con los Comuns, tras reunirse el conseller de la presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, y la presidenta de los Comuns en el Parlamento catalán, Jéssica Albiach. La oficina de Acción, adscrita al departamento de Empresa y Trabajo, se abrió hace 10 años, el 17 de junio del 2015. Su cierre supone la suspensión de los acuerdos comerciales y de cooperación con Israel, y eran uno de los compromisos electorales de los Comuns. Albiach ha explicado que "sobran los motivos ante el genocidio que estamos viendo todos los días en directo. Estamos hablando de 53.000 personas asesinadas, de las cuales 15.000 son niños". A ello ha añadido que "desgraciadamente, no tenemos a la vista que se paree de este genocidio". El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido que la oficina se cierre en una decisión que se ha tomado "cuando debía que tomarla". "Hemos defendido siempre que exista la misma vara de medir en todos los casos. Las imágenes que nos llegan son sobrecogedoras, ha precisado Illa, quien ha querido dejar claro que "nadie puede dudar de la actitud del Govern en relación con lo que está ocurriendo en Gaza". En este mismo sentido, ha recalcado la líder de los Comuns que mantener la colaboración empresarial con Israel "normalizaba la ocupación ilegal de los territorios palestinos y también ayudaba a financiar el genocidio". A ello, ha añadido que "los catalanes, somos una sociedad pacifista, solidaria y defensora de los derechos humanos. Y el genocidio que está perpetrando Israel exige una respuesta colectiva". En opinión de Albiach, el Gobierno de España debe suspender también las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y ha pedido que la Unión Europea rompa el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel. Por último, la líder de los Comuns ha mostrado su apoyo al proceso abierto en la Corte Penal Internacional, y ha instado a "acordar entre todos las sanciones que sean necesarias para frenar el genocidio de la población palestina". Por su parte, la líder de la CUP, Laia Estrada, ha precisado que "la posición del Govern de Cataluña ha sido siempre clara. No defendemos una doble barra de medir. Lo que sirve para un conflicto --Ucrania-- sirve para otro, en Gaza". En su opinión, la situación en Gaza, con cerca de 60.000 muertos, "está siendo posible por "la complicidad internacional, no solo de los Estados Unidos, sino también de la Unión Europea, con un papel vergonzoso y lamentable". Pese a celebrar la decisión, Estrada también ha criticado que se ha tomado tarde, ya que su formación lo había pedido al inicio de la legislatura. "Coherencia significa que si se denuncia un genocidio es necesario romper inmediatamente relaciones políticas y comerciales con el país, con el estado genocida. Sí, cierran ustedes la oficina, pero también significa que tienen el deber y la responsabilidad de garantizar que no existe ningún tipo de relación comercial con Israel", ha explicado.

(Foto de archivo)[/caption] Desde este miércoles, la oficina exterior de Acción de Cataluña en Tel Aviv será cerrada, según han acorgado el Govern catalán con los Comuns, tras reunirse el conseller de la presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, y la presidenta de los Comuns en el Parlamento catalán, Jéssica Albiach. La oficina de Acción, adscrita al departamento de Empresa y Trabajo, se abrió hace 10 años, el 17 de junio del 2015. Su cierre supone la suspensión de los acuerdos comerciales y de cooperación con Israel, y eran uno de los compromisos electorales de los Comuns. Albiach ha explicado que "sobran los motivos ante el genocidio que estamos viendo todos los días en directo. Estamos hablando de 53.000 personas asesinadas, de las cuales 15.000 son niños". A ello ha añadido que "desgraciadamente, no tenemos a la vista que se paree de este genocidio". El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido que la oficina se cierre en una decisión que se ha tomado "cuando debía que tomarla". "Hemos defendido siempre que exista la misma vara de medir en todos los casos. Las imágenes que nos llegan son sobrecogedoras, ha precisado Illa, quien ha querido dejar claro que "nadie puede dudar de la actitud del Govern en relación con lo que está ocurriendo en Gaza". En este mismo sentido, ha recalcado la líder de los Comuns que mantener la colaboración empresarial con Israel "normalizaba la ocupación ilegal de los territorios palestinos y también ayudaba a financiar el genocidio". A ello, ha añadido que "los catalanes, somos una sociedad pacifista, solidaria y defensora de los derechos humanos. Y el genocidio que está perpetrando Israel exige una respuesta colectiva". En opinión de Albiach, el Gobierno de España debe suspender también las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y ha pedido que la Unión Europea rompa el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel. Por último, la líder de los Comuns ha mostrado su apoyo al proceso abierto en la Corte Penal Internacional, y ha instado a "acordar entre todos las sanciones que sean necesarias para frenar el genocidio de la población palestina". Por su parte, la líder de la CUP, Laia Estrada, ha precisado que "la posición del Govern de Cataluña ha sido siempre clara. No defendemos una doble barra de medir. Lo que sirve para un conflicto --Ucrania-- sirve para otro, en Gaza". En su opinión, la situación en Gaza, con cerca de 60.000 muertos, "está siendo posible por "la complicidad internacional, no solo de los Estados Unidos, sino también de la Unión Europea, con un papel vergonzoso y lamentable". Pese a celebrar la decisión, Estrada también ha criticado que se ha tomado tarde, ya que su formación lo había pedido al inicio de la legislatura. "Coherencia significa que si se denuncia un genocidio es necesario romper inmediatamente relaciones políticas y comerciales con el país, con el estado genocida. Sí, cierran ustedes la oficina, pero también significa que tienen el deber y la responsabilidad de garantizar que no existe ningún tipo de relación comercial con Israel", ha explicado.