Nuevos desafíos para el nuevo Parlamento Europeo

Asociación Española de Consumidores insta a reforzar la protección en materia de IA

01:09h

Este llamado a la acción se realizó en un comunicado en el que la asociación presentó sus propuestas de cara a las próximas elecciones europeas. La asociación subrayó la necesidad de una mayor implicación para acercar la Unión Europea a los ciudadanos, destacando que una gran parte de la normativa que protege los derechos e intereses de los consumidores proviene de la UE. En este sentido, consideran esencial que se aborden de manera decidida los retos económicos actuales, especialmente la inflación y los elevados tipos de interés, así como la implementación de políticas que abaraten el precio de la energía y los carburantes.

Seguridad alimentaria y calidad de productos

En cuanto a la alimentación, la Asociación Española de Consumidores reclamó una mejor protección para los consumidores y usuarios, asegurando la calidad y los controles higiénico-sanitarios de todos los productos comercializados en la UE, incluidos aquellos provenientes de terceros países. Esta medida busca garantizar que todos los productos en el mercado europeo cumplan con los más altos estándares de seguridad y calidad. La asociación también destacó la importancia de reforzar la protección de los consumidores en materia de transportes, especialmente en el transporte aéreo. Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección como los Centros Europeos del Consumidor, que brindan apoyo y orientación a los consumidores europeos. La protección social prioritaria para los consumidores más vulnerables, incluyendo personas en riesgo de exclusión social, mayores, personas con discapacidad y menores, fue otra de las demandas de la Asociación Española de Consumidores. La organización aboga por medidas que aseguren que estos grupos reciban la atención y el apoyo necesarios para proteger sus derechos.

Compromiso con el cambio climático y colaboración

Finalmente, la asociación subrayó la importancia de continuar con las políticas para proporcionar soluciones al cambio climático y de potenciar el papel de las asociaciones de consumidores en el ámbito europeo. Proponen el establecimiento de cauces de colaboración y diálogo entre consumidores y empresas para fomentar una relación más transparente y beneficiosa para ambas partes. La Asociación Española de Consumidores trasladará estas peticiones a los diferentes partidos políticos que participarán en las próximas elecciones al Parlamento Europeo. La intención es que, desde España, se lideren las reformas necesarias en la Unión Europea para mejorar la protección de los consumidores y garantizar que sus derechos e intereses sean prioritarios en la agenda política europea. Este conjunto de propuestas refleja la urgencia de abordar los desafíos actuales y futuros en la protección del consumidor, especialmente en un entorno donde la tecnología y la economía están en constante evolución. La Asociación Española de Consumidores continúa trabajando para asegurar que los derechos de los consumidores sean respetados y protegidos en toda la Unión Europea.