Se han visto afectados 10.700 viajeros con billetes para viajar en alta velocidad y larga y media distancia
Renfe recupera el tráfico tras el robo de cables que afectó a 30 trenes y 10.700 viajeros
01:09hPagina …
[caption id="attachment_695614" align="alignnone" width="936"]
Una de las zonas donde se ha producido el robo de cable en la provincia de Toledo
Foto: CASTILLA-LA MANCHA MEDIA[/caption] A España le están creciendo los enanos. Tras el 'susto' del apagón total del país, este fin de semana, coincidiendo con el fin del Puente de Mayo y el comienzo de la Feria de Abril, le ha tocado al sistema ferroviario español, que se ha visto paralizado por el robo de cable en la línea de alta velocidad en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo. El problema que se centro en los AVE entre Madrid y Sevilla se ha extendido al resto que procedentes de otras comunidades autónomas tenían como destino las principales ciudades andaluces o salida desde esa comunidad al resto de España por las vías afectadas. Tras un domingo caótico en las estaciones de ferrocarril, a las 9,30 horas de la mañana de este lunes, el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el gestor Adif confirmaban la reanudación de las comunicaciones con el sur de España. Renfe ha tenido que dar poco poco salida a los 10.700 viajeros afectados de los 30 trenes de AVE que no pudieron prestar su servicio. Las demoras están garantizadas, con un mínimo de tres horas de retrasos.

Foto: CASTILLA-LA MANCHA MEDIA[/caption] A España le están creciendo los enanos. Tras el 'susto' del apagón total del país, este fin de semana, coincidiendo con el fin del Puente de Mayo y el comienzo de la Feria de Abril, le ha tocado al sistema ferroviario español, que se ha visto paralizado por el robo de cable en la línea de alta velocidad en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo. El problema que se centro en los AVE entre Madrid y Sevilla se ha extendido al resto que procedentes de otras comunidades autónomas tenían como destino las principales ciudades andaluces o salida desde esa comunidad al resto de España por las vías afectadas. Tras un domingo caótico en las estaciones de ferrocarril, a las 9,30 horas de la mañana de este lunes, el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el gestor Adif confirmaban la reanudación de las comunicaciones con el sur de España. Renfe ha tenido que dar poco poco salida a los 10.700 viajeros afectados de los 30 trenes de AVE que no pudieron prestar su servicio. Las demoras están garantizadas, con un mínimo de tres horas de retrasos.
Los robos de los cables de cobre se han producido en zonas sin cámaras de seguridad dentro de los municipios de Los Yébenes (Renfe confirma los puntos kilométricos 92/850 y 93/600), y Manzaneque (puntos 101/400 y 202/200). Esta sustracción ha afectado a las instalaciones de señalización de la línea.
En Renfe y Adif han trabajado durante toda la noche a contrarreloj para recuperar el servicio, que además de los trenes afectados este domingo también se ha extendido a la salida de los trenes de las primeras horas de la mañana de este lunes. Según ha explicado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en la jornada de hoy se han tenido que anular las últimas salidas de trenes de alta velocidad de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes "para facilitar las llegadas de los trenes acumulados".
Desde las 9,30 horas "los trenes paralizados comienzan a circular", resolviendo incidencias como la de un tren de Iryo que tuvo un problema en la catenaria y tuvo que ser transportado y retirado. Los trenes se habían quedado sin energía eléctrica para poder circular.
Para este lunes y a fin de facilitar el movimiento a los viajeros, Renfe ha repartido los pasajeros entre todos los trenes en circulación, además de avisar a los taxis en las estaciones de llegada, además de dejar abiertas las Cercanías toda la noche del domingo al lunes desde Atocha, donde la estación ha permanecido abierta. También Renfe ha abierto las Salas Club, donde ha habilitado comida, bebidas y mantas; y ha reservado 220 habitaciones de hoteles para las personas que viajan con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales.
A lo largo de este lunes, además, Renfe ha programado trenes especiales para atender al mayor número de viajeros afectados por cancelaciones y retrasos. Además de en las estaciones se informa a los pasajeros por mensajes SMS y correos electrónicos. También ha diseñado un 'plan alternativo' de transporte por carretera para los viajeros del Avant (Madrid 22:15 - Puertollano 23:37 y reforzó el servicio de Cercanías, que permanecerá operativo durante la noche, y contará con un tren especial a las 3.30 horas con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada, según informa la web de Europa Press).