También se destinan 593 millones para reformar viviendas

La Sareb vende al Estado 40.000 viviendas y 2.400 suelos por 5.900 millones

01:09h

Pagina …

[caption id="attachment_696095" align="alignnone" width="720"] Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana
Foto: LA MONCLOA[/caption]   El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el conjunto de viviendas y suelos propiedad de la Sareb que se incorporarán a la Entidad Pública Empresarial de Suelo Sepes para, posteriormente, nutrir la nueva empresa pública de vivienda, con el objetivo de aumentar el parque de vivienda pública a precios asequibles. Tal y como ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se pondrá a disposición de la nueva empresa pública de manera progresiva un total de 40.000 viviendas y 2.400 suelos con la capacidad de construir sobre ellos 55.000 viviendas propiedad de la Sareb. El importe de la operación asciende a 5.900 millones de euros. Las viviendas que nutrirán este parque público serán de alquiler asequible por debajo del precio del suelo en el mercado y "en ningún caso superando el 30%" de los ingresos del hogar. "Es un acuerdo importante, que además repara las secuelas derivadas de la anterior crisis financiera, que fue el uso de estas viviendas procedentes de los desahucios de las familias para pagar el rescate financiero. Por tanto, tiene también una clara componente de determinación política y de distintas formas de actuar ante una crisis, que es la de salvar a los bancos o salvar a las familias", ha expuesto Rodríguez en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. El valor estimado de esta operación es de 5.900 millones de euros y las viviendas estarán situadas en aquellos lugares donde se con más necesidad de alquiler asequible.

También se destinan 593 millones para reformar viviendas

Además, el Consejo de Ministros de este martes también ha aprobado habilitar a la empresa pública utilizar hasta 593 millones de euros, que se suman a los 5.900 millones, para adecuar las viviendas de la Sareb. De esta manera, el Gobierno pone en marcha una de las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado enero y que forman parte del paquete de 12 medidas para hacer la vivienda más asequible. Concretamente, Sánchez anunció a principios de año que se incorporaría a la empresa pública de vivienda 13.000 viviendas de la Sareb de manera inmediata, y otras 17.000 más de manera progresiva. Actualmente, la Sareb cuenta con unas 37.000 viviendas en cartera, tal y como consta en su portal web. "El presidente del Gobierno se comprometió a la puesta a disposición de 13.000 de forma inmediata, que será la cifra sobre la que estamos trabajando fundamentalmente e iremos incorporando todas porque algunas de ellas requerirán todavía de una adaptación", ha indicado la ministra de Vivienda.