
Las entrevistas presenciales tendrán lugar los próximos martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella (C. José Meliá, 2, 29602, Marbella, Málaga), donde se concluirá la selección final de futuros trabajadores.
Se cubrirán puestos de trabajo en las áreas de logística, restauración, ticketing, seguridad, hospitality, zona comercial y lounge. Estas incluyen a su vez diversas ofertas profesionales con diferentes cargos como: taquilleros, acomodadores, jefes de zona y de barra, camareros, bandejas, runners, personal de eservas, hostess, administrativos, personal de mantenimiento, vigilantes, conductores, auxiliares de aparcamiento, coordinadores de logística, personal de office, cocineros, ayudantes de cocina, jefes de tienda y dependientes, entre otros.
Formar parte de la organización del festival supone una oportunidad de empleo extraordinaria, especialmente para los trabajadores de la Costa del Sol, que así lo manifiestan volviendo cada año a presentarse al proceso de selección. Con contratos de hasta cinco meses de duración y un porcentaje de más del 90% de personas de procedencia local, el festival cuenta con un índice de repetición entre sus empleados del 70%.
El festival Starlite Marbella, además de ser un potente pulmón económico para la zona, cuenta un año más con los mejores talentos para disfrutar de una experiencia única. Del 13 de junio al 30 de agosto, el festival boutique más esperado del año llenará las noches de verano de Marbella de magia e ilusión, fusionando música en vivo, cultura y gastronomía en un espacio único, una cantera natural.
Según el informe realizado por la consultora, PwC, el impacto total anual del Festival Starlite Occident, en términos de PIB, incluyendo el impacto de la organización del festival y el impacto generado por los asistentes, asciende a más de 315 millones de euros al cierre de la última edición.
El festival con su amplia oferta de ocio, también es un motor para el empleo de la zona y de su área de influencia, que incluye no solo Marbella, sino la Costa del Sol y Andalucía. El impacto total anual en empleo del festival, incluyendo el impacto de la organización y el de los asistentes, es de 6.450 empleos FTE (equivalente a tiempo completo).
Además, el impacto directo que generan los más de 350.000 asistentes, que cada año acuden atraídos por la exclusividad del festival, supone una gran actividad económica adicional en sectores como transporte (taxis, trenes, aviones), alojamiento (hoteles), restauración (bares, restaurantes) o comercio.