Patronales catalanas convocan un acto a favor del diálogo Cataluña-Estado

11/01/2013

Joan Carles Valero. Con el objetivo de “contribuir a un clima de diálogo y pacto”, las instituciones empresariales catalanas se han unido en la convocatoria de un acto para el próximo 14 de febrero bajo el lema “Anem per feina”, que en castellano viene a significar: “Manos a la obra”.

Las patronales Fomento del Trabajo, Pimec, Fepime y representantes empresariales como la Cámara de Comercio de Barcelona, la Asociación Catalana de la Empresa Familiar y Aijec, han convocado el próximo día de San Valentín en Barcelona un gran acto que anuncian que será un “ejercicio de responsabilidad”, con el objetivo de “hacer una oferta de entendimiento entre los diferentes actores sociales a favor del futuro del país”. Las instituciones empresariales aseguran que el objetivo es “contribuir a un clima de diálogo y pacto”.

El acto aspira a ser unitario y sólo falta que el Círculo de Economía que preside Josep Piqué, hasta ahora la única institución empresarial que se ha atrevido abiertamente a censurar el proceso secesionista impulsado por CiU, ahora con el apoyo de ERC; decida si se una a la iniciativa en la próxima sesión plenaria que celebrará su junta directiva.

Las instituciones convocantes plantean este acto de movilización empresarial desde una perspectiva constructiva y «como ejercicio de responsabilidad para reconocer la aportación de la iniciativa privada al progreso y bienestar alcanzado a lo largo de las últimas décadas y para hacer una oferta de entendimiento entre los diferentes actor sociales a favor del futuro del país».

Programado inicialmente para el mes de octubre, este acto se aplazó para no interferir en la convocatoria de elecciones autonómicas del 25-N. Ahora que se conocen las condiciones del pacto CiU y ERC para esta legislatura a través de los ejes de la convocatoria de una consulta secesionista antes de 2014 y aumentar la presión fiscal a los catalanes mediante una decena de nuevas figuras impositivas, ahora las instituciones empresariales consideran este momento “más oportuno para transmitir un mensaje constructivo, con capacidad de impulsar la actividad empresarial y hacer un manifiesto de su adhesión al actual modelo de sociedad con los valores de la ética, el compromiso y la cohesión social como ejes esenciales para afrontar la actual crisis económica”.

Entre los principales motivos de movilización figura la voluntad de reivindicar un clima de diálogo entre gobiernos, entre Generalitat y Gobierno español, en clara alusión al evidente distanciamiento que se ha producido en los últimos meses. Según apuntan fuentes conocedoras de la reunión mantenida este jueves, los empresarios han mostrado su inquietud por el panorama que se abre en Cataluña, agudizado por la crisis y con medidas propuestas como más impuestos, así como por el derecho a decidir que impulsa el gobierno de Artur Mas de la mano del pacto de estabilidad de ERC.

En clara alusión al proceso secesionista que ha emprendido Cataluña, los empresarios catalanes han advertido en varias ocasiones que debe producirse en el marco de la legalidad Constitucional y que no puede haber margen de error en los tiempos de crisis actuales. Otra de las conclusiones del empresariado puede resumirse en la frase: “Es difícil que todo vuelva a ser como antes”.

Josep Piqué, presidente del Círculo de Economía, principal “think tank”, ha asegurado en varias ocasiones que “la independencia sería una tragedia para Cataluña”. De esta manera, el ex ministro y presidente de Vueling ha realizado al empresariado catalán un llamamiento a movilizarse contra una posible ruptura.“Los empresarios tienen que decir en voz alta lo que dicen en voz baja”, argumenta Piqué, que ha criticado a Artur Mas al considerar que “no se puede admitir que un gobernante se plantee incumplir la ley”. Pese afirmar que la independencia tendría enormes contradicciones, también cree que cualquier cosa puede plantear legítimamente “siempre que se sigan las reglas del juego” y con lealtad institucional.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.