Mar de Frades es uno de los primeros albariños en presentar el resultado de años de investigación y desarrollo en el campo de la elaboración de vinos espumosos con esta variedad. El azul cobalto, tan característico de la marca, vuelve a dominar en la botella de este Brut Nature, elaborado según el método inventado en la Champaña por el monje Dom Pérignon (método champenoise), es decir, con una segunda fermentación en botella, a 12-13 ºC, envejecido con las lías hasta el degüelle, cuando se expulsan las lías y motiva la aparición de la burbuja: potenciadora de los sabores a uva, que la hace perdurar a lo largo de los años.
Elaborado exclusivamente con la variedad albariño, se presenta amarillo dorado alimonado. En nariz se muestra fino, complejo y expresivo. Primero manifiesta rasgos de la crianza en botella y un fondo de agua de mar, eucalipto y frutas blancas de profundo recuerdo al albariño. Fondo de pan tostado y cascara de almendra. En boca es amplio, sabroso, cremoso y fresco. De nuevo aparecen las notas de la variedad con final en boca grato y fresco.
La temperatura ideal para degustarlo está entre los 8 y 10 ºC (cuando aparece en la contraeetiqueta el galeón azul). Acompaña maravillosamente a platos sencillos de pescado blanco, bogavante y cualquier marisco. La primera producción de Brut Nature es muy limitada. Disponible en El Corte Inglés, y en la web de bodega. www.mardefrades.es Precio: 19, 95 euros
Bodegas Mar de Frades nace en 1987 y su trayectoria es paralela a la de la D. O. Rías Baixas. En el Valle del Salnés, capital histórica del albariño. Sus nuevas instalaciones se inauguraron en 2007, situadas a pie del viñedo Finca Valiñas, en la ladera sur del monte del mismo nombre en el centro del valle del Salnés, con la ría de Arosa enfrente, donde llegan las brisas del Atlántico atemperado por la ría y el lugar de origen de las primeras cepas de albariño.
Acompañando al desnivel de la finca, el edificio de Mar de Frades se integra en el paisaje revestido del gris granito tan característico y cubierto con cobre. La entrada a la bodega la preside una vela, rasgo de identidad de Mar de Frades.
Con más de veinte años de antigüedad, las parras de albariño se elevan formando un tapiz alejado de la humedad del suelo y recibiendo la brisa que llega del Atlántico. Un suelo extremadamente pobre y poco profundo formado por arenas de descomposición de granito imprimen el carácter mineral de sus vinos
La modelo y empresaria Laura Ponte ha diseñado una botella de Mar de Frades que se venderá en edición limitada
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.