El Santander recibe la autorización para operar en China

13/01/2013

diarioabierto.es. Fortune Auto Finance, la 'joint venture' creada por Banco Santander y Anhui Jianghuai Automobile (JAC), ha recibido la autorización del regulador chino para operar como compañía de financiación de automóviles independiente, según ha explicado la entidad finaciera en un comunicado.

Fortune Auto Finance, la ‘joint venture’ creada por Banco Santander y Anhui Jianghuai Automobile (JAC), ha recibido la autorización del regulador chino (China Banking Regulatory Commission, CBRC) para operar como compañía de financiación de automóviles independiente, según ha explicado la entidad finaciera en un comunicado.

Fortune Auto Finance es la compañía de financiación de automóviles multimarca que se creó en Hefei, provincia de Anhui (China), como resultado del acuerdo entre JAC y Banco Santander para ofrecer servicios de financiación de automóviles en China.

JAC es fabricante de automóviles chino con una amplia gama de productos y es líder en algunos segmentos. En 2012, vendió más de 448.000 unidades a través de una red de más de 1.000 concesionarios. Santander y JAC tienen cada uno una participación del 50% en la sociedad y aportan tres miembros al consejo de administración, correspondiendo a Banco Santander la designación del equipo gestor.

Fortune Auto Finance cuenta con un capital inicial de 500 millones de yuanes (unos 62 millones de euros). «Para Santander, la participación en Fortune puede suponer una fuente importante de crecimiento y nos proporcionará una experiencia muy enriquecedora para conocer la actividad del crédito en China», señala Juan Manuel San Román, responsable regional de desarrollo de Santander en Asia desde Beijing.

Banco Santander ya está presente en China a través de una oficina de representación en Beijing y una sucursal en Shanghai. China es el mayor mercado automovilístico del mundo, con unas ventas estimadas de 19 millones de coches en 2012, frente a los 14,4 millones estimados en EEUU y 12 millones en la Unión Europea. En los próximos años, está previsto que se mantenga el crecimiento de dos dígitos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.