La Tesorería General de la Seguridad Social presentó el pasado 14 de diciembre en la Asamblea de Madrid un embargo de facturación por 418.566,82 euros contra el Grupo Cantoblanco Colectividades, empresa perteneciente al presidente de la patronal madrileña y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández.
El embargo obedece, según consta en el expediente administratvio, a las «deudas líquidas y exigibles contraídas frente a la Seguridad Social”. Dichas deudas se remontan a marzo de 2012 por un importe de 78.610 euros (incluidos recargos y costas), a lo que se suman otros 57.466 euros de abril, 58.920 euros de mayo, 58.010 euros de junio, 58.053 euros de julio, 53.265 euros de agosto y 54.240 euros de septiembre. En total, en siete meses, 418.000 euros que la Seguridad Social ha reclamado al Parlamento madrileño.
Tras hacerse público este embargo, Arturo Fernández ha asegurado que ha pagado la cuota obrera, y que la cantidad pendiente de pago está garantizada por sus clientes (Asamblea de Madrid, Senado, Congreso e incluso UGT Madrid) y el Grupo Arturo. Dicho grupo tiene 15 sociedades, 120 establecimientos y 3.000 empleos. Un volumen que según su propietario también se está viendo afectado por la crisis y que como muchos otros empresarios ha pedido «aplazamientos» a la Seguridad Social.
Por este motivo, que el embargo haya sido entregado a la Asamblea de Madrid -explica Fernández- es una forma de garantizar el pago. Sin embargo, la Tesorería del sistema público de pensiones a través de este embargo ha realizado una medida cautelar, ya que se trata de embargar de forma preventiva «los bienes relacionados» ante los «indicios racionales» de que el cobro de la deuda pueda verse «frustrado o gravemente dificultado».
Y es por este carácter «preventivo» por el que el documento entregado en la Asamblea de Madrid declara «embargada toda la facturación que ahora, en el futuro o mientras no se levante el presente embargo, se deba abonar a la empresa deudora hasta el límite de la deuda pendiente». Y se especifica que las cantidades retenidas se ingresen en una cuenta del BBVA indicando «nombre y NIF» de la empresa «deudora».
Arturo Fernández preside la patronal madrilena (CEIM) desde 2007. Se da la paradoja que su antecesor al frente de la patronal madrileña fue Gerardo Díaz Ferrán, con quien le unen relaciones familiarse. Con la llegada de Juan Rossell al frente de la CEOE, Fernández es nombrado vicepresidente de la organización.
Por muchos es conocida la estrecha relación que mantiene con el PP madrileño, sobre todo en el gobierno autonómico, y la amistad que le unía con la anterior presidenta Esperanza Aguirre.
El Parlamento autonómico destina 364.630 euros de sus presupuestos a pagar la cafetería, entre aportación fija y variable. La subvención con la que cuenta permite que el menú sea de 3,55 euros en la cafetería y de 3,95 euros en el comedor, a los que pueden acceder los 129 diputados autonómicos, el personal que trabaja en la Asamblea, periodistas que cubren la información que se genera en la misma e invitados.
Ante este embargo, el secretario general socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha pedido explicaciones al gobierno autonómico, y ha recordado las muchas concesiones administrativas públicas que tiene adjudicadas por el Gobierno madrileño y otras instituciones gobernadas por el PP. Pero parece que se ha olvidado -recuerda Gómez- que para trabajar para la administración hay que estar al corriente de obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.