Arcelor traslada producción de Francia a plantas españolas

16/01/2013

T. Juanes. Las factorías de Asturias y Vizcaya se benefician de la apuesta de Lakshmi Mittal por España tras el fuerte enfrentamiento con Hollande

Las plantas españolas de Arcelor -factorías ubicadas en Avilés y en Vizcaya- se van a beneficiar de la decisión del magnate angloindio y presidente ejecutivo del grupo, Lakshmi Mittal, de trasladar dos líneas de producción de hojalata a España. Y lo hace en detrimento de la factoría francesa de Florange, propiedad también del mayor grupo siderúrgico del mundo.
Aunque puede que no haya una única causa, parece que al país galo no le va salir gratis el duro enfrentamiento entre el Ejecutivo y la presidencia de Arcelor producido a finales del pasado año, en el que se llegó a amenazar desde el Elíseo con la nacionalización de las plantas francesas de Arcelor ante el posible cierre de la factoría que tiene ubicada en Alsacia. La batalla fue liderada por el ministro francés de Recuperación Industrial, Arnaud Montebourg, del ala izquierdista del Partido Socialista, que hizo de su lucha contra Lakshmi Mittal un ejemplo de lo que podría ocurrir a las multinacionales rebeldes en territorio francés.
Al final hubo un acuerdo, pero, casi al mismo tiempo, ha aumentado el respaldo de Mittal a sus centros de España, que cuenta además con otro punto fuerte: el grupo productor de acero ha puesto en marcha el horno alto ‘B’, de Gijón, parado desde hace siete meses para efectuar una remodelación de las instalaciones. La dirección de Arcelor en España espera que la producción de acero alcance en esa planta el ritmo de crucero este mes o a principios de febrero lo que permitirá acercar el rendimiento de Gijón a los cinco millones de toneladas al año.
La estrategia de la multinacional en las plantas asturianas ha sido muy bien recibida en medios políticos y empresariales de Asturias. El consejero de Economía, Graciano Torre, ha reiterado a la multinacional que debe mantener su apuesta por las factorías asturianas y trabajar para competir en los mercados exteriores.
AVE a la Meca

Por otro lado, la carga de trabajo de Arcelor-Mittal en España cuenta, asimismo, con otros nuevos pedidos, que afectan a las instalaciones de carril y alambrón, y que aseguran la carga de trabajo para 2013.

La planta de Gijón participa en el proyecto del tren de Alta Velocidad que unirá las ciudades saudíes de Medina y la Meca. Este proyecto precisa de 460 kilómetros de vía y de él se están beneficiando varias empresas españolas. La factoría asturiana producirá 100.000 toneladas de carril para el llamado AVE del desierto.

El contrato liderado por Renfe,  y en el que participan AdifIndra, OHL y Cobra, entre otras empresas, supondrá más de 2.700 millones de euros de exportaciones.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.