Cepsa evacúa a su personal de un bloque de exploración de Argelia

16/01/2013

diarioabierto.es. Un grupo próximo a Al Qaeda ha secuestrado a 41 trabajadores de Sonatrach, BP y Statoil cerca de la frontera con Libia en protesta por la "brutal agresión" francesa en Mali.

Cepsa ha evacuado de forma preventiva a su personal en un bloque de exploración de hidrocarburos en el que opera en Argelia y lo ha trasladado a una zona más céntrica del país, tras los secuestros este miércoles de 41 extranjeros en unas explotaciones de gas, indicaron fuentes de la compañía.

Dichas fuentes explican que los incidentes de este miércoles, reivindicados por un grupo ligado a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), no han afectado a la actividad de la compañía en el país y que la decisión de evacuación es preventiva, a la vista de que sus instalaciones se encuentran relativamente cerca de las que han sufrido el secuestro.

Cepsa, que opera en Argelia desde 1992, se adjudicó en marzo de 2011 el bloque evacuado, el de Rhourde Rouni, en el que explora seis pozos. La concesión tiene una extensión de unos 3.034 kilómetros cuadrados y está localizada en la cuenca del Berkine.

El secuestro cometido por el grupo cercano a AQMI ha afectado a 41 extranjeros de una planta de procesamiento de gas en el Este de Argelia operada por Sonatrach, junto con BP y Statoil.

Esta planta se encuentra en Tigantourine, a 40 kilómetros de In Amenas y, como también ocurre con el bloque en el que opera Cepsa, está situada cerca de la frontera con Libia.

Los secuestradores, que han liberado a los trabajadores argelinos y retenido a 41 extranjeros de distintas nacionalidades, reivindican el fin de la «brutal agresión» francesa en Mali y dicen que París y Argel serán «responsables» de lo que les pueda pasar a los rehenes si no se cumplen sus demandas, según un mensaje remitido a la agencia mauritana ANI.

Entre los rehenes figuran ciudadanos noruegos, franceses, estadounidenses, británicos y japoneses. Los secuestradores dicen retener a personas de una decena de nacionalidades. El Gobierno argelino asegura que hay dos extranjeros muertos, uno de ellos británico.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.