Hagoos, experiencia familiar en el País Vasco o Navarra

17/01/2013

María Barroso. Gastronomía, turismo enológico, cultural, deporte rural… opciones interesantes de la mano de Hagoos para aquellos que priman disfrutar del ocio en compañía de sus hijos.

Una ruta de pintxos por San Sebastián, preparar un sabroso menú junto a chefs de renombre, ir de compras por mercados tradicionales, guiar un rebaño de ovejas, participar en la elaboración del famoso queso Idiazabal, convertirse en marineros a bordo de un atunero tradicional  o realizar una búsqueda del tesoro entre viñedos son algunas de las propuestas de Hagoos. Esta recién nacida agencia es la única especializada en el desarrollo de productos turísticos de calidad para familias que desean acercarse a la tradición, la cultura y la esencia del País Vasco y Navarra.

Hagoos surge, por un lado, como resultado de las propias necesidades que tenían las impulsoras del proyecto -Laura Larrión y Silvia Tellechea- a la hora de organizar sus propias vacaciones en familia. Y, por otro, por la inexistencia de oferta turística específica para este público en el País Vasco. El resultado, como ellos lo llaman, se traduce en “the real family experience” en donde todo está pensado al milímetro para fomentar el ocio a la par que aportar importantes valores a los más pequeños.

Un viaje lúdico y didáctico al corazón de unas maravillosas tierras en hoteles de cuatro y cinco estrellas, que cuenta con un guía-animador que permite que la familia pueda disfrutar de visitas a museos, centros de interpretación, paseos por la ciudad o por lugares que normalmente no se incluyen en el tiempo de ocio de los niños y que las familias optan por abandonar.

Pensado para estancias cortas, sobre todo fines de semana, estos viajes presentan la ventaja de que no están sujetos a calendario fijo, sino que es el cliente quien escoge cuándo desea viajar y ampliar noches en función de sus necesidades. Todo ello a través de un proceso de compra on line rápido, sencillo y cien por cien seguro.

De entre las interesantes opciones que proponen, hemos seleccionado dos para hacer valer el dicho de “para muestra, un botón”. Un par de viajes ideales para cualquier fecha y que, en invierno, resultan muy apetecibles.

Pastores, pelotaris y chefs por un día

La experiencia rural nos zambulle de lleno en Tolosa, antigua capital de Gipuzkoa, y a su comarca: Tolosaldea. En medio de un fantástico paisaje nada como iniciar el viaje con una jornada gastronómica donde degustar churros y chocolates caseros. Acompañados del prestigioso chef Roberto Ruiz, toda la familia disfrutará de la compra de productos autóctonos por los principales mercados de Tolosa. Se visitará el Zerkausi, mercado de frutas, verduras y hortalizas traídas directamente del caserío de la mano de los baserritarras.  Luego acudirán a un lugar mágico donde asistirán a una demostración de cocina y se elaborará algún plato en familia. Tras reponer fuerzas con una comida típica de la tierra, nada como un partido de pelota vasca en el frontón Beotibar donde los más pequeños desgastarán todas sus energías.

Al día siguiente en el Parque Natural de Aralar, uno de los lugares más bonitos de la zona, se realizará un sencillo treking de hora y media para llegar hasta las bordas de Doniturreta, donde espera un pastor que mostrará cómo es la vida en la sierra. Un sitio donde disfrutar de lo lindo ya que podrán manejar un rebaño y participar en la elaboración y degustar uno de los mejores quesos de la zona, el de Idiazabal. Más tarde, nada como una magnífica comida en una sidrería donde, además se aprenderá a elaborar sidra. Intensas y originales jornadas en las que disfrutar de la naturaleza, del deporte y donde aprender a comer sano y natural con los productos de la tierra.

Ahora bien, si de lo que se trata es de vivir una experiencia inolvidable en San Sebastián, la ciudad gastronómica por excelencia, con “Pequeños chefs” el cocinero Txuno Etxaniz, nos llevará hasta el mercado tradicional de Brexta donde se realiza un tour por los puestos y una degustación de productos de la tierra.  Desde allí, todos rumbo a  Itsasburu, sociedad gastronómica donde tendrá lugar el taller de cocina en familia, con la elaboración de un menú completo que luego degustarán. Y para quemar calorías nada como un paseo por los puntos más emblemáticos de la parte vieja, donde a través de una guía de juegos se descubre la historia y los secretos de la ciudad. Eso sí, al día siguiente no faltará una comida de pintxos para reponer fuerzas.

Pero además de las experiencias familiares programadas, Hagoos ofrece otras alternativas de ocio para cubrir, si se quiere, el resto del tiempo. Así, se puede asistir a un curso de golf o stand up paddle en familia, de una tarde de tiendas con un personal shopper o un taller de marionetas con merienda. Otros servicios complementarios “family friendly” pueden incluir desde contratar un canguro con idiomas para salir a cenar en pareja después de una jornada en familia a contratar los servicios de un fotógrafo profesional para que inmortalice cada uno de los mágicos momentos que se pueden vivir en estas singulares escapadas.

¿Te ha parecido interesante?

(+16 puntos, 16 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.