Citi afirma que Ferrovial ha vendido Stansted por encima de las previsiones

21/01/2013

T. Juanes. El mercado cree que el grupo que dirige Rafael del Pino ha cerrado con éxito la venta del aeropuerto londinense.

La obligada venta del aeropuerto londinense Stansted por parte Heathrow Airport Holding -antigua BAA- de la que Ferrovial con el 33,65% del capital es el principal socio, ha sido una buena noticia para el grupo que preside Rafael del Pino. La operación, anunciada el viernes, se ha cerrado por 1.500 millones de libras -unos 1.800 millones de euros- a Manchester Airports. La compañía reaccionó hoy lunes con un alza en Bolsa de superior al 3% a media mañana. Al cierre se apuntó un 1,38% hasta 11,76 euros.

Esa transacción se ha materializado, en opinión de Citi, muy por encima de lo previsto, y el banco estadounidense destaca que las valoraciones en el mercado estaban entre los 1.200 y los 1.350 millones de libras. La cifra acordada representa una relación entre Ebitda -resultado bruto de explotación- y valor empresa – capitalización más deuda- de 15,6 veces. Citi espera, por otro lado, una negativa reacción de las compañías usuarias del aeropuerto, como easyJet y Ryannair, por el posible aumento de tasas después del precio pagado por MAG.

El destino parte o la totalidad de los ingresos obtenidos será para la reducción de deuda de Heathrow Airport Holdings, con lo que salvaría del orden de los 75 millones de libras de intereses. Para el banco estadounidense, el balance en conjunto es positivo para el grupo español y la aportación, a través del dividendo de HAH, sería de unos 85 millones de libras al año.

Con esta desinversión, Ferrovial se desprende del tercer aeropuerto de Londres y el cuarto de Reino Unido, que cuenta con un volumen de pasajeros de 17,4 millones el pasado año y que está enfocado a las aerolíneas de low cost. Por este aeropuerto se han interesado, además del grupo ganador, Malaysia Airports y Macquarie Airports.

Después de una frenética actividad de compras y ventas en los últimos cincos años, ésta es en principio la última gran desinversión de la empresa española de infraestructuras, aunque un grupo de estas características siempre mantiene una elevada rotación de sus activos. A través de HAH mantiene los aeropuertos de Heathrow -70 millones de pasajeros- , Southampton, Aberdeen y Glasgow.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.