El Santander insiste en los mercados y se apuntan Iberdrola y Ence

21/01/2013

Miguel Ángel Valero. El banco realiza una emisión de cédulas hipotecarias a cinco años, con un precio de 195 puntos básicos sobre la referencia

La semana en los mercados ha comenzado como terminó la anterior. Con más emisiones de entidades financieras y de empresas españolas, que aprovechan el excelente apetito que tienen los inversores, especialmente los internacionales. El Santander vuelve a apelar a los mercados con ofertas a plazos largos. En su segunda comparecencia, realiza una emisión de 2.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a cinco años, de la mano de Barclays, Bank of America-Merrill Lynch, Calyon (Crédit Agricole) y Natixis, además del propio Santander. El precio, 195 puntos básicosw sobre el ‘midswap’, la referencia habitual en este tipo de operaciones, se traduce en un 2,875%.

Es la segunda emisión de deuda del Santander en apenas una semana. El día 16, vendió al mercado bonos a siete años a un precio de 275 puntos básicos por encima del ‘midswap’. El 90% de la demanda procedió de inversores internacionales.

Iberdrola, por su parte, ha cerrado una emisión de deuda por 1.000 millones de euros con vencimiento en 2021 y un tipo del 3,5%. La fuerte demanda (ha llegado a los 2.500 millones) generada en la colocación realizada por BBVA, Crédit Agricole, Goldman Sachs, HSBC, ING y Lloyds se ha traducido en una bajada del precio: de los 210 puntos básicos sobre la referencia se ha pasado a 205 puntos básicos.

Es la primera emisión de Iberdrola desde septiembre de 2012, cuando colocó bonos por valor de 1.000 millones en dos operaciones. Y antes del verano, la eléctrica había emitido deuda por 1.400 millones de euros, y bonos por 250 millones de francos suizos (unos 210 millones de euros).

Ence opta por las obligaciones garantizadas

En este clima favorable a la deuda española, Ence realizará una emisión de obligaciones garantizadas de rango sénior por un importe inicial aproximado de 250 millones de euros, a siete años, dirigida a inversores cualificados internacionales. El objetivo de la emisión es “la diversificación e internacionalización de las fuentes de financiación” de la empresa de celulosa.

Ence tiene previsto solicitar la admisión a negociación de las obligaciones en el mercado de EuroMTF de Luxemburgo. Para su comercialización, realizará presentaciones en Londres, París, Fráncfort y Amsterdam.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.