Las empresas españolas, entre las más sostenibles del mundo

22/01/2013

diarioabierto.es. España ocupa el cuarto lugar en el índice de empresas más sostenibles del mundo en 2013, según el anuario que será presentado por RobecoSAM y KPMG en el Foro Económico Mundial de Davos.

En concreto, cinco de esas firmas son españolas: Amadeus (soluciones tecnológicas), Gamesa (equipos de energías renovables), Gas Natural (distribución de gas), Iberdrola (electricidad) y Repsol (producción de petróleo y gas).

Para elaborar el informe, RobecoSAM evaluó a más de 2.000 compañías pertenecientes a 58 sectores de todo el mundo. El primer puesto se concede a las empresas con mejores resultados en cada sector.

En esta edición, se han concedido medallas de oro a 67 empresas, lo que supone el 2,5% de todas las entidades analizadas.

Por delante de España, que comparte el cuarto puesto con Francia y Reino Unido, se encuentran Estados Unidos, Alemania y Corea, «lo que demuestra que pueden existir empresas líderes en sostenibilidad en su sector en cualquier parte del mundo».

El consejero delegado de RobecoSAM, Michael Baldinger, aseveró que en los últimos diez años la sostenibilidad ha pasado a ser «una cuestión esencial en las agendas de las empresas, y éstas han avanzado mucho en esta materia, por lo que hoy es mucho más complicado destacar del resto de compañías de su sector y ocupar un lugar preferente en este anuario».

Por su parte, el socio responsable de cambio climático y sostenibilidad de KPMG en España, José Luis Blasco, señaló que las empresas van a atravesar una etapa de oportunidades y riesgos «sin precedentes debido al potente cóctel de megafuerzas formado por el cambio climático, el aumento de la población, la escasez de agua, la urbanización y la degradación del medio ambiente».

En su opinión, las firmas con buenas calificaciones de sostenibilidad «se encuentran mejor preparadas para afrontar estos retos».

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.