El Ejecutivo español mide sus fuerzas en el consejo de IAG

23/01/2013

Tania Juanes. El grupo aéreo analiza mañana el plan de Iberia, aunque no es previsible que se aprueben decisiones

La reunión de mañana jueves del consejo de administración de IAG, que se celebrará en Madrid y que previsiblemente durará todo el día, no parece que vaya a aprobar decisiones determinantes sobre el plan estratégico de Iberia que apura los últimos días de negociación. Pero será el tema central. Y servirá, aunque no someta a votación, para comprobar si en realidad se van a conformar dos bandos en el órgano de gobierno del grupo: algunos consejeros españoles, por un lado, y la mayor parte de los anglosajones, en el lado opuesto.

Lo que si es evidente es que se parte de posiciones encontradas, en la medida que el Gobierno español está lanzando mensajes que apuntan a que el plan elaborado para la aerolínea española no le satisface. Ni el recorte de empleo, ni la reducción de la actividad, ni el cierre de algunas rutas latinoamericanas. El Ejecutivo contará, en primera línea, a Manuel Lagares, que representa a la nacionalizada Bankia, y además, con toda probabilidad, a José Manuel Fernández Norniella. Más contradictorio sería que los directivos de Iberia- presidente y consejero delegado- adopten la opinión del Gobierno, ya que han participado en la elaboración, defendido y negociado el programa de transformación de la compañía. Por su parte, César Alierta, nombrado a instancias de Bristish Airways, cuenta, no obstante, con total libertad para decidir.

La situación sería más conflictiva para Antonio Vázquez y Rafael Sánchez-Lozano si los altos cargos de BA e IAG se opusiesen a los cambios introducidos a lo largo de las negociaciones con lo sindicatos, Pero no es previsible una descalificación de ese tipo siempre que se cumplan con los objetivos de reducción de costes y, según medios consultados, ambos aspectos son compatibles.

En el momento actual, después de varias intervenciones del titular de Industria, José Manuel Soria, la punta de lanza contra aspectos del plan viene de Fomento, relacionando el futuro de Iberia con el porvenir del turismo y advirtiendo que el recorte de empleo y la pérdida de peso de Iberia no puedes ser las bases de la reordenación de la aerolínea. Y aunque Bankia depende de Economía, fuentes consultadas señalan que De Guidos ha dejado el tema en manos de su compañera del consejo de ministros Ana Pastor.

Y, en paralelo, prosiguen las negociaciones sobre el plan con los sindicatos, sin que se hayan producido avances a reseñar en el caso de los contactos con los pilotos. Según medios sindicales, la dirección de la empresa ha recordado que si no se alcanza un pacto se volverá en parte al plan original, 4.500 despidos, y sin que las salidas se produzcan sobre la base del ERE anterior. Y que incluso algunos puntos pueden ser más duros que el del plan A.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.