Las becas Séneca, al borde de la desaparición por los recortes en educación

28/01/2013

Milagros Asenjo. Las becas Séneca, programa que puede ser considerado con el Erasmus español e  ideado para facilitar la movilidad de los estudiantes universitarios por toda España, están al borde del abismo

El Ministerio de Educación estudia un aplazamiento de la convocatoria de las becas Séneca para el curso 2013/14 ante el aumento del número de estudiantes que se acogen al programa y las limitaciones presupuestarias. Estas becas tiene una dotación de 500 euros mensuales y una ayuda de viaje única de 120 euros para los alumnos que se acojan a ellas puedan cursar una parte o toda la carrera (entre cinco y nueve meses) en una Universidad española distinta a la de su procedencia. El curso pasado se acogieron al programa 1.986 alumnos.

Desde el departamento que dirige José Ignacio Wert, insisten en que aún no se ha tomado una decisión definitiva y que, en cualquier caso, se trata de una medida temporal cuyo objetivo es “garantizar las becas generales”.

Por el contrario, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) es más pesimista, considera que el panorama es poco alentador y, en definitiva, da por hecho ese aplazamiento que Educación presenta como probable.

Las correspondientes comisiones sectoriales de la Conferencia de Rectores (RUNAE y  CICUE), que se ocupan de estas cuestiones, han emitido una nota en la que lamentan comunicar que “en una reunión mantenida el pasado jueves en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para tratar el programa de becas Séneca, nos comunicaron que con toda probabilidad no va a salir la convocatoria 2013-2014, al no contar con suficiente asignación presupuestaria»”.

Los vicerrectores que acudieron a dicha reunión explican que las posibilidades de mantener el programa Séneca durante el próximo curso “son muy remotas”.

RUNAE y CICUE ya se han movilizado para tratar de impedir este aplazamiento o, en el peor de los casos, que se mantenga alguna dotación aunque se vea reducida.

El Ministerio de José Ignacio Wert ya anunció a comienzos de este curso que el presupuesto para las “becas prioritarias” en 2013 se había incrementado en un 2% pese a que la partida total de becas educativas se había reducido en un 3,77%.

El mayor recorte lo sufrieron entonces los programas de intercambio Séneca y Erasmus. En concreto, este último habría pasado de tener un presupuesto de 60 millones de euros en 2012 a apenas 15 millones en 2013. Si finalmente se opta por el aplazamiento de las becas Séneca, los alumnos tendrían que sufragar los costes íntegros del traslado y estancia sin ayudas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.