Yahoo ganó 272,3 millones de dólares en el último trimestre del pasado año, cifra que supone 23 centavos de dólar por acción. Curiosamente, esta cifra es menor que los 295,6 millones de dólares, 24 centavos por acción del mismo periodo del año anterior.
La clave de la mejoría está cuando se excluyen los resultados extraordinarios. En este epígrafe, que es el buscado por Wall Street, Yahoo declaró haber obtenido un beneficio de 32 centavos por acción, muy superior a los 28 centavos estimados por el consenso de los analistas.
Las acciones del buscador reaccionaron con una subida inmediata que superó el 4% en el «after hours» para ir acomodándose a lo largo de la noche europea en ganancias en el entorno del 3%.
Los ingresos netos, excluyendo los costes de captación de tráfico, fueron de 1.220 millones de dólares en el cuarto trimestre, un incremento interanual de casi el 4%. Aumentaron casi un 4% los ingresos por búsquedas mientras que bajaron levemente los correspondientes a anuncios publicitarios.
Es el segundo trimestre consecutivo en el que Yahoo bate las previsiones del mercado y coincide con la llegada a la presidencia ejecutiva de la compañía de Marissa Mayer, quien se mostró ayer especialmente contenta con el hecho de que el buscador haya conseguido aumentar sus ingresos, con lo que rompe una racha de 2 años sin lograrlo. Las acciones de Yahoo han subido casi un 30% desde que Mayer está al frente de la compañía y cotizan en el nivel más alto desde el 2008.