Graham Parker: Vuelve el rumor
-Su nuevo disco reúne a The Rumour 31 años después.
Aunque en la portada parezca un grupo de camioneros ingleses jubilados pasando un fin de semana en Benidorm, lo que hay detrás y dentro de esas “pintas” es rock and roll de muchos quilates. Oro y diamantes, no en bruto, a pesar del aspecto, sino tallado por los años y la calidad de unos músicos legendarios. Señoras, señores: Graham Parker ha vuelto a reunir a The Rumour para hacer “Three Chords Good”, treinta y un año después de su último trabajo juntos.
Comienza con uno de esos reggaes urbanos y mágicos que Parker ha sembrado a lo largo de su prolífica carrera. Lo titula “Snake Oil Capital of the World” y en su letra no olvida las críticas a una sociedad excesivamente dependiente del combustible energético. De eso, sabe. Trabajó en una gasolinera durante tiempo. Otra maravilla es “Long Emotional Ride” cantada con la aridez dylaniana que tanto emula.
El resto continua por senderos conocidos por los “parkeradictos” y por los afectados por rumorologías y “rumorofilias” varias. Soul, baladas, pub rock, nueva ola y, sobre todo, rock puro, auténtico, primigenio. Como el que recuperaron en los setenta y ochenta los, ahora, rejuntados Paker y The Rumour. Un placer.
Sello:Emi. Precio:16. Discografía esencial: “Howlin´ Wind”, “Up Scaletor”, “Heat Treatement”. Influido por: Dylan, Van Morrison, Gene Vincent. Influye en: Quique González, Nacho Vegas, Javier Álvarez.
—–
Atlas Sound: Ambientes inquietantes
–El líder de Deerhunter reedita el primer álbum de uno de sus grupos paralelos.
Atlas Sound es uno de los grupos paralelos que Bradford Cox mantiene mientras se lo permite la falta de actividad de su banda principal, Deerhunter. Con estos ya ha grabado cinco discos y ha conseguido, con los dos últimos, una gran repercusión. Con Atlas Sound lleva publicados tres, con nula incidencia en público y crítica. Previéndolo, tituló su primer álbum, ahora reeditado, “Deja que el ciego dirija a aquellos que pueden ver pero que no pueden sentir”. Lo hizo en inglés, claro.
Cox no tiene ninguna dificultad en componer canciones de pop tradicional, con gancho y enorme calidad. Pero su sensibilidad morbosa y su enfermedad degenerativa le llevan a crear otras de ambientes inquietantes, sonidos opresivos y voces enrarecidas. De este tipo de temas destaca “Winter Vacation” “Quarantined”, “On Guard” y “Small Horror”. De corte clásico son “River Card” o “Ativan”.
Además de inquietante, Cox es inquieto. Ha grabado discos también con Black Lipps, Ghetto Cross e interviene en películas. Una de ellas, la soberbia “The Dallas Buyer´s Club” protagonizada por Matthew Mc Conanghey y Jennifer Garner. Por si todo esto no te parece suficiente, has de saber, además, que la reedición del álbum trae un cd extra con seis temas muy interesantes.
Sello: 4AD. Precio: 19. Discografía: “Atlas Sound”, “Let the Blind. Influido por: Damon And Naomi,, Sparklehorse, My Bloody Valentine. Influye en: MGMT, Wet Dreams, Ghetto Cross.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.