Fainé sobre el soberanismo: “Confío en el diálogo y el acuerdo dentro de la ley”

01/02/2013

Joan Carles Valero.

Aunque La Caixa no acostumbra a realizar valoraciones políticas, su presidente se ha pronunciado hoy por primera vez ante el proceso soberanista emprendido en Cataluña con una clara apuesta para que “el diálogo, el consenso y el acuerdo se produzca dentro del marco de la ley”. En cuanto al “alma” de la entidad, su Obra Social, por sexto año consecutivo mantiene los 500 millones de euros, 6 de los cuales para impulsar el empleo juvenil.

El presidente de CaixaBank ha manifestado su “confianza plena” en que “la voluntad de concordia que se palpa en las imágenes de televisión de ayer”, refiriéndose a la audiencia que el Rey ofreció al presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras su investidura; le hacen pensar en que prevalecerá el diálogo entre los Gobiernos español y catalán «dentro del marco de la ley». Fainé ha realizado estas declaraciones durante la conferencia de prensa posterior a la presentación de resultados de CaixaBank, a propósito de una pregunta sobre el debate soberanista abierto en Cataluña.

Fainé ha dicho que intuye «ganas de diálogo» en ambas partes, pero ha subrayado que «para ello hace falta que todos quieran dialogar». A pesar de hacer este apunte, el presidente de CaixaBank, entidad líder en banca minorista en España, ha querido dejar claro también que La Caixa no entra en el debate político y que mantiene una relación fluida con todas las administraciones.

Fainé también ha evitado pronunciarse sobre los casos de corrupción, al comentar ante una pregunta al respecto: «Tenemos tanto trabajo que solo faltaría que tuviera que ocuparme de los escándalos que van saliendo. Creo en las instituciones y en la justicia (…) No soy nadie para juzgar estas cosas». Respecto al debate soberanista abierto en Cataluña, ha comentado que ve «voluntad de concordia» entre ambas partes, pero ha apostillado: «Solo entiendo el diálogo, el consenso y el acuerdo dentro del marco de la ley y me parece que vamos en esta dirección y creo que eso será bueno para todos los ciudadanos españoles, para los catalanes y para los no catalanes».

Respecto a la nueva Ley de Cajas, Fainé ha aplazado su pronunciamiento a cuando se produzca el trámite parlamentario. Lo que si ha anunciado el presidente de CaixaBank es que la asamblea general de La Caixa, entidad de referencia del banco, se celebrará a finales de junio próximo, momento en que estarán clarificados tanto la ley como el reglamento. Respecto al impuesto sobre los depósitos bancarios creado por la Generalitat, Fainé se ha limitado a recordar que está recurrido ante el Tribunal Constitucional.

Nuevos procesos de concentración

Respecto a la situación del sistema financiero español, el presidente de CaixaBank ha pronosticado nuevos procesos de concentración en el sistema financiero, aunque ha asegurado que, hoy por hoy, su entidad no tiene previsto llevar a cabo ninguna otra adquisición. «Ya hemos pasado de 55 entidades significativas a 19 grupos financieros, y pienso que no podemos dar el proceso por concluido», ha asegurado Fainé durante la rueda de prensa de presentación de resultados del ejercicio 2012, en el que CaixaBank ha obtenido un beneficio de 230 millones de euros.

Fainé ha explicado que España afronta este año tres grandes desafíos, como son la generación de empleo, la reducción del nivel de endeudamiento y la finalización del proceso de reestructuración de la banca, que se está llevando a cabo, ha dicho, «con una transparencia ejemplar». Cuando esta reestructuración, que ha venido acompañada de un «saneamiento completo» y de una «recapitalización» del sistema, esté completada, España dispondrá de un sector financiero «eficiente, solvente y sostenible a largo plazo», según Fainé.

Fainé ha reconocido que las adquisiciones de Banca Cívica y Banco de Valencia pueden llevar a CaixaBank a reestructurar la plantilla del grupo, para adecuarla a las necesidades del mercado. No obstante, ha aclarado que, en todo caso, cualquier posible ajuste de plantilla se llevará a cabo de forma pactada con los sindicatos, preferiblemente a través de medidas no traumáticas, como bajas incentivadas o prejubilaciones. Esta es la «manera de trabajar» de CaixaBank, ha concluido Fainé, que sin embargo no ha cerrado la puerta a otro tipo de soluciones “si no se llega a acuerdos”.

Respecto a la polémica por las preferentes, Fainé ha asegurado que no descarta que pueda haber habido algún caso de falta de información al contratar el producto, pero ha subrayado que el problema con ese producto se originó al cambiar la normativa, y ha remarcado que La Caixa «ha dado la cara en todo momento» por sus clientes y lo ha resuelto en un 98,6% de los casos.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.