Las huelgas que se ciernen sobre Iberia era el escenario menos deseado por el Gobierno. A través de la titular de Fomento, Ana Pastor, se ha mantenido activo durante semanas, tras la presentación del plan de transformación de la aerolínea, sobre el que vertió críticas ante la reducción del tamaño de la empresa y el recorte de plantilla contenidos en él.
Ahora, tras el fin de las conversaciones entre la dirección de la compañía y los sindicatos -que se saldó con un desacuerdo, que después se repitió en el SIMA -organismo de mediación-, el ministerio intenta acercar posiciones. Y que, por tanto, los planes de la compañía que se plasmarán en el expediente de regulación de empleo (ERE) -todavía no hay fechas oficiales de presentación-, puedan servir de base a un acuerdo en el periodo reglamentario de negociación del expediente. Y que de ese modo se puedan desconvocar sino la totalidad de los paros, sí los previstos en la segunda y tercera semana dentro del calendario anunciado.
Y es que la situación se considera muy preocupante, ya que la huelga, al afectar también a los servicios de handling, puede provocar el caos en varios aeropuertos, especialmente en la T-4 de Madrid. Otra vía sería un nuevo laudo, tema que sí preocupa en la compañía. En paralelo Fomento parece que tendrá que fijar los servicios mínimos ante la falta de acuerdo en las reuniones celebradas el jueves y el viernes. Los sindicatos (CC OO , UGT, Asetma, CTA, Sitcpla y USO) se oponen, entre otros temas, a mantener los vuelos con Europa que cubran otras compañías, pero aceptan asegurar la conexión con las islas.
La huelga, convocada por los sindicatos del personal de tierra y tripulantes de cabina (TCP) y a la que están llamados todos los trabajadores de la compañía, está programada en tres etapas de cinco días consecutivos (18 al 22 de febrero; del 4 al 8 de marzo y del 18 al 22), y aunque evitan la Semana Santa recaerán en el puente de San José. La anulación de reservas, incluso para la Semana Santa, pese a que los sindicatos han señalado que en esos días no se producirán paros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.