UGT tacha de «fracaso» la reforma laboral tras un año en vigor

08/02/2013

Luis Martínez. Cándido Méndez afirma que la nueva norma acelera la destrucción de empleo. Llama al Ejecutivo a aprovechar el nuevo fondo de empleo juvenil de la UE.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado hoy viernes que la reforma laboral “ni funciona ni va a funcionar”. Tras presentar un detallado informe sobre sus consecuencias, el líder sindical ha tachado de “fracaso” la nueva normativa pues no ha conseguido, en su opinión, ninguno de los objetivos planteados hace un año cuando el Gobierno dio su primera aprobación.

UGT lanzó duras críticas a la normativa en la presentación de un balance económico sobre los primeros doce meses de vigor de la reforma, que fue aprobada por real decreto en febrero y finalmente en forma ley por el Congreso de los Diputados, y que motivó en ese plazo dos huelgas generales.

Según el sindicato la reforma laboral no ha servido para reducir la sangría en el empleo, ni ha aportado a las empresas alternativas al despido, ni ha funcionado como imán de descentralizción de la negociación colectiva.

Así, tras un año en vigor, la contratación ha caído un 6,6 por ciento, los contratos nuevos un 2,4 por ciento y la contratación temporal un 4,1 por ciento, detallaron. En cuanto al nuevo contrato de Emprendedores, la ‘estrella’ de la reforma laboral, el sindicato criticó que solo representa un 12 por ciento del total de la contratación indefinida, a pesar de ser un contrato “barato” para el empresario.

También ha fallado la reforma laboral a la hora de potenciar vía alternativas al despido, según UGT, que destacó que en ese periodo los despidos colectivos han crecido un 66 por ciento, afirmó su secretario de acción sindical, Toni Ferrer.

No ha acercado la negociación colectiva a la empresa

En cuanto a negociación colectiva, los líderes de UGT defendieron que los negociadores “siguen apostando” por el convenio de sector, en contra de otra de las apuestas de la reforma laboral. Así, en los nuevos convenios apenas varió la proporción entre convenios de empresa y los de sector. Casi un 90 por ciento de los trabajadores siguen cubiertos por convenios de sector, agregaron.

Sin embargo, el sindicato alertó sobre la situación en que quedarán unos 3 millones de trabajadores, según estiman, cuando en julio se extingan unos 1.200 convenios. Si no se renuevan antes, la reforma laboral abre la puerta a que los negociadores deban empezar de cero, al eliminarse la llamada ultraactividad.

“Habrá que ver en qué situación quedan”, advirtió Ferrer, quien mostró su inquietud por el futuro de estos trabajadores en lo relativo a diversos aspectos como salarios, condiciones de trabajo, jornada e incluso régimen disciplinario.

Crece la conflictividad

El año en vigor de la reforma laboral ha propiciado también más conflictividad, según los datos que maneja UGT. El sindicato destacó que en ese periodo las huelgas aumentaron un 3 por ciento y afectaron a un 30 por ciento más de trabajadores sin contar con las horas perdidas por los paros generales convocados en ese periodo, que quedan fuera del cómputo. También crecieron, un 43 por ciento, los conflictos llegados al servicio de mediación laboral SIMA, agregaron.

La reforma impone el arbitraje obligatorio si hay desacuerdos a la hora de inaplicar un convenio colectivo. De los 16 casos que podrían haber llegado a esta situación, solo uno se derivó hacia el arbitraje obligatorio, destacó UGT.

Además destacaron que los jueces, a la hora de pronunciarse en contra de la inaplicación de un convenio, reprochan a las empresas incumplir la obligación de informar, consultar y negociar con los sindicatos. Y también la carencia de una presentación de las causas, su razonabilidad y la de proporcionabilidad del recurso a una inaplicación.

En otro orden de cosas, Cándido Méndez instó al Gobierno a aprovechar el recién aprobado fondo de la UE para el empleo juvenil, cuya dotación asciende a 3.000 millones de euros, y de los cuales España espera recibir unos 925 millones, tras su aprobación este jueves en la Cumbre europea celebrada en Bruselas.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.