Si es montañero las conocerá. Y si no, quizás le suene esta marca de calzado made in Spain que destacan por su calidad y que además, tiene una bonita historia a sus espaldas: hablamos de Chiruca, cuya trayectoria se remonta a la Primera Guerra Mundial. En esa época, la resistencia francesa derribó un avión en los Pirineos catalanes, en un pueblo de Gerona llamado Tortellá. En dicho pueblo vivía un ingeniero textil que, aprovechando el fuselaje del avión estrellado, hizo el molde de la suela de lo que, en el futuro, serían las botas Chiruca. La idea le vino porque el ingeniero conocía el calzado que los franceses utilizaban para cruzar la frontera, que aquí no existía. Ese fue el nacimiento de la empresa que sería después expropiada de manos de la familia durante la II República, volviendo a las manos familiares tras la Guerra Civil.
Curiosamente, en los años cuarenta era uno de los fabricantes que más calzado vendía en nuestro país: al parecer, el 80% de los españoles en aquella época, campesinos y militares fundamentalmente, calzaba Chiruca.
En los años 60, el cliente de la firma mutó: de los campesinos y de los militares, el calzado pasó a ser un accesorio de los estudiantes universitarios y del movimiento obrero, que lo encontraba muy cómodo para correr delante de los grises en las manifestaciones. Incluso Franco aparecía vistiendo Chiruca en las cacerías. En los años 70, y con la entrada de otras marcas en España, las ventas de la firma empiezan a caer y a finales de los ochenta apenas tienen presencia en el mercado. Es entonces cuando Calzados Fal, compañía ubicada en La Rioja, adquiere la licencia de las Chiruca. La marca vuelve a renacer y hoy trabajan en su fabricación 170 personas. Aparte del calzado de montaña, lanzaron hace tres años una línea de textil de caza que ha conseguido posicionarse muy bien en el mercado.
Chiruca está presente en la casi totalidad de los países de la UE y se siguen expandiendo a otros. La compañía apuesta considerablemente por la I+D para seguir siendo sinónimo de fiabilidad: la empresa mantiene contactos con universidades y centros tecnológicos para seguir siendo un referente en confort e innovación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.