Después de casi cuatro meses después de su lanzamiento en Estados Unidos, ya se vende en España la primera tableta fabricada por Microsoft, aunque de momento solo el modelo Surface RT. Un nuevo rival para el líder de ventas, iPad. Su precio parte de los 479 euros la de 32 Gb y de los 579 la de 64 Gb. Y con la funda-teclado Touch Cover, se añaden 100 euros más (119,99 si se compra por separado).
En Estados Unidos, Microsoft Surface RT ha vendido 900.000 unidades, frente a los 22,9 millones de la tableta de Apple, según los datos de IDC del último trimestre de 2012. iPad cuenta con una cuota de mercado del 43 %, seguido de Samsung con 7,9 millones de tabletas y un 15 % del mercado. Allí acaba de salir a la venta el modelo Surface Pro, que incorpora Windows 8 y también se venderá en España aunque no se sabe cuándo.
¿En qué se diferencian las dos tabletas? Para empezar, en el tamaño. La de Apple cuenta con 9,7 pulgadas y la otra con 10,6. Esta última, con su formato panorámico 16:9, está orientada a un uso horizontal. En grosor están casi empatados (9,3 milímetros y 9,4 la de Apple). La resolución de la pantalla retina del iPad es de 2048 x 1536 (264 ppp), mientras la de Surface RT es de 1366 x 768 (148 ppp). En cuanto a memoria RAM, la de Microsoft integra 2 Gb y la de Apple 1 Gb. Respecto a la memoria interna, iPad se comercializa con 16 Gb, 32 Gb y 64 Gb (no tiene ranura para ampliar esta capacidad con tarjetas de memoria) y Surface RT con 32 Gb y 64 Gb, ampliables con tarjetas microSD. La de Microsoft solo dispone de wifi, Apple cuenta con modelos con wifi y 3G. En procesador gana Surface RT con sus 4 núcleos a 1,4 GHz (NVIDIA Tegra 3), ya que el de Apple es de doble núcleo a 1,4 GHz. En peso (675 gramos Surface y 653 gramos iPad) prácticamente resultan iguales. La autonomía de la batería alcanza las 10 horas en iPad y las 8 horas en Surface RT.
La cámara del iPad ofrece 5 megapíxeles y graba vídeo en alta definición 1080p, y la frontal es de 1,2 megapíxeles. Las dos de Surface graban en HD a 720p. Ambas tabletas lucen un diseño atractivo y elegante. El de Surface es más práctico gracias a su soporte integrado en la carcasa (kickstand) de magnesio para utilizarlo con las manos libres. Apple no cuenta en su catálogo con un teclado específico para iPad, aunque sí se encuentran de otros fabricantes. Microsoft ofrece una funda con teclado (Touch Cover) resistente al agua y otra funda con un teclado más parecido a los tradicionales (Type Cover, que vale 129,99 euros). En los dos casos se conectan de forma magnética.
A favor de Apple, la gran cantidad de aplicaciones. A favor de Surface RT, su conexión con el universo Windows y Office, tan utilizados en el ámbito profesional. Incluye Microsoft Office 2013 con Word, Excel, PowerPoint y OneNote. Hay maneras de acceder a estas aplicaciones desde un iPad, pero no es la misma experiencia. El iPad de 32 Gb se comercializa desde los 599 euros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.