Febrero deja 60.000 nuevos parados hasta superar los cinco millones

04/03/2013

Luis Martínez. El Gobierno destaca el menor incremento respecto a otros meses de febrero durante la crisis, mientras los sindicatos rechazan el optimismo oficial, tras constatar una caída sin remisión en el número de afiliados.  //  La Seguridad Social perdió 28.691 afiliados en febrero   //   El gasto en prestaciones por desempleo sube un 2,6%

El número de parados registrados rebasó en febrero la cota de los cinco millones, tras sumar casi 59.500 nuevos desempleados. El número de altas en prestaciones creció un 15 por ciento, según el último dato conocido, el de enero. En la Seguridad Social, el número de afiliados se redujo en casi 26.700 personas, 11.000 de ellos autónomos. La contratación cayó 4 puntos respecto al mes de febrero de 2012.

La lista del paro engordó hasta los 5,04 millones de desempleados, tras sumar en febrero 59.444 nuevos parados registrados en los servicios públicos de Empleo (Sepes). Sin embargo, según destacó el Gobierno, las cifras mejoran la media que arroja el mes de febrero durante la crisis de 94.000 nuevos parados, tal y como destacó la semana pasada la ministra de Empleo, Fátima Báñez.

“Se trata del menor incremento de un mes de febrero después del año 2008”, afirmó la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo. En los últimos doce meses, las listas del paro han ganado 328.124 nuevas altas, casi un 7 por ciento más.

Por su parte, el número de contratos registrados en febrero cayó un 4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Una reducción que se amplía hasta el 5 por ciento de caída en el caso de los contratos indefinidos, que apenas representan, por otro lado, el 9,7 por ciento del total de la contratación.

En prestaciones, el número de altas creció un 15,8 por ciento en enero, el último mes con datos disponibles, hasta sumar los 3,06 millones de beneficiarios, lo que supone un gasto de 2.777 millones de euros, un 2,6 por ciento más que en enero de 2012.

La Seguridad Social pierde 750.000 afiliados en un año

Mientras tanto, el número de afiliados a la Seguridad Social menguó en febrero en casi 26.700 personas, hasta situar la cifra total de afiliados al sistema en poco más de 16,15 millones de personas. En el último año se han perdido cerca de 750.000 afiliados, un 4,42 por ciento.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, destacó que el dato de febrero “quiebra la tendencia” de deterioro en la tasa interanual de afiliación. Según destacó, es la primera vez durante los últimos ocho meses que la pérdida de afiliados mejora respecto al mes anterior, en comparación anual.

Desde el inicio de la crisis, la Seguridad Social ha perdido 3,35 millones de afiliados. En el mes de febrero, el Régimen General menguó en más de 18.500 afiliados. En el Régimen de Autónomos, la caída superó los 11.100 afiliados menos.

Tras conocerse el dato, el sindicato CCOO discrepó de la valoración del Gobierno y destacó que la Seguridad Social se encuentra en una situación de “pérdida constante” de afiliación, “que se va agravando en los últimos tres años”, tras registrar en febrero de 2011 una pérdida del 1,28 por ciento; en 2012, del 2,59 por ciento; y en 2013, del 4,42 por ciento.

En la misma línea, UGT tildó de “estremecedores” los datos y afirmó que la reforma laboral la “multiplicado” la destrucción de empleo en el mercado de trabajo español. Además, el sindicato señaló recordó que casi dos millones de parados carecen de ayudas después de que, en el último año, la tasa de cobertura cayera un 4 por ciento.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.