Tudela propone rebajar en casi 700 los despidos de Iberia y suavizar el ERE

06/03/2013

Tania Juanes. Todas las partes implicadas en el conflicto de la aerolínea se reunirán mañana jueves con el mediador para informarle de sus posiciones

Los afectados por el conflicto de Iberia, empresa y sindicatos, tienen en sus manos el informe del catedrático Gregorio Tudela, que intenta un salida pactada que contente a ambas partes. El pacto de silencio asumido por los dos grupos ha durado sólo unas horas y ya es oficial que Tudela propone en su informe no vinculante una reducción de los despidos en unas 700 personas respecto a los 3.807 del ERE en marcha y- hasta 3.141- y que las condiciones de salida sean mejores que las del actual expediente y las que fija la actual legislación laboral.
Se trataría de que los despidos se hagan siguiendo el anterior ERE de la empresa y que la mayor parte de ellos sean prejubilaciones y bajas incentivadas. En realidad el documento del mediador propuesto por el Gobierno se aproxima al segundo plan presentado por la dirección de la aerolínea que en un principio fue admitido por los sindicatos, pero rechazado después sobre la base de que la dirección de IAG no iba a aprobar las mejoras introducidas sobre el programa inicial de 4.500 despidos. Esa segunda versión disminuía los despidos a 3.147 personas.
La propuesta incluye una rebaja media del salario del 7% para el personal de tierra y del 14% para tripulantes de vuelo y pilotos. El sueldo quedaría congelado en el periodo 2013-2015, pero también hasta 2015 estaría vigente el ERE 72/01 defendido por los trabajadores.
Los sindicatos e Iberia se volverán a reunir mañana jueves, y a ese encuentro ya llevarán sus conclusiones y su posición. Tudela -catedrático de derecho del trabajo – apaenas hace propuestas sobre el plan industrial de Iberia, aunque sí defiende que la actividad de handling permanezca en la empresa española y que ésta acuda a los concursos que abra  AENA siempre que prevea que son rentables.

El escaso tiempo con el que cuentan Iberia y los sindicatos, ya que a partir del 14 de marzo la compañía empezará a aplicar el ERE, ha hecho que le mediador, el catedrático Gregorio Tudela, haya acelerado la presentación del informe para solventar este conflicto. Tudela ha mantenido reuniones bilaterales, con empresa y sindicatos por separado, y ha redactado un documento no vinculante que también tiene como objetivo que garantizar la viabilidad de la aerolínea, pero con medidas lo menos traumáticas posibles.

En su informe reconoce las razones de la compañía, que intenta garantizar la viabilidad de la aerolínea.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.