Pencas de acelgas rellenas

08/03/2013

Patricio Sesma Granell, restaurador. Pues ya ha muerto Chávez. ¿Y ahora qué?  

Mi querido Joseba, seguro que estarás en tu casa venezolana, con la cabeza apoyada entre el dedo anular y el índice de tu enorme mano abierta, reflexionando,  buscando un momento de lucidez, de esos que tantos tienes, y como siempre al final  llegarás a alguna conclusión que te hará decir: “¿Y el que venga seguirá comprando el trigo a 10 y vendiéndolo a 5 o  de una santa vez tendremos economía de mercado?”.

Sí, el populismo es lo que tiene, arruina a todos para poder contentar a todos, aunque también crea la casta social que tanto gusta por estos lares, que no es otra que la casta de los Suizos. Para acceder a ella hay que estar cerca del poder, cerca del dinero,  tener las manos largas, Joseba, he dicho largas no grandes, no te asustes, y no tener ninguna decencia. Es necesario contar en nómina, con más de tres testaferros, una mujer que no se entere de que su marido le pone de presidenta o de tesorera de las sociedades y que además sea ciega y no vea en los extractos de cuenta que tiene más de 6 millones de euros. Así mismo hay que tener un dinerito preparado para la compra de sobres, no hacen falta sellos, se entregan en mano.

También es de obligado cumplimiento el corromper a políticos, contratar espías, ser ornitólogo especialista en fondos buitres, y estar al día de todas las confabulaciones que merodean por el mercado, y sobre todo y ante todo, no dimitir de nada, ni siquiera de presidente de la comunidad de vecinos, no vaya a ser que se pierdan una precalificación.

Y hablando de dimitir, el Papa nos ha abandonado ¡¡Que hartura debe de tener el alemán de sus hijos eclesiásticos!! ¡¡Es que son la repanocha!!

Y como muestra un botón: Aún recuerdo el bofetón que me dio un cura bajito y jesuita por llegar tarde a clase; y ahora cuando van a elegir Papa resulta que se demora la cita porque hay cinco que llegan tarde ¿Qué tendrán tan importante que hacer? ¿Les mandará su madre con una nota de excusa? ¿Les dará el camarlengo un bofetón al llegar?

Y otra cosa, la Iglesia siempre está envuelta en un halo de misterio. ¿Qué pasa dentro de esos cónclaves? ¿Riñen? ¿Se tiran los trastos a la cabeza? ¿Hablan de fútbol?  ¿Qué comen?  ¿Quién les guisa? ¿Comerán comida de convento? ¿El cura cocinero conocerá la famosa receta de 1756 de Tallos de Acelga o pencas rellenas de Fray Raimundo Gómez? Por si no la sabe, aquí va.

 

Tallos de acelga, pencas en mi pueblo, rebozadas en salsa

 

Ingredientes para 4 personas:

 

4 hojas de acelga.

1 cebolleta.

2-3 dientes de ajo.

Bacon o tocineta.

Queso en lonchas.

Unos tomates.

Agua.

Aceite de oliva virgen extra.

Sal.

Para empanar:

Harina.

3 huevos.

Pan rallado.

 

Elaboración

 

Separa las hojas de las pencas o tallos de acelga (es la parte blanca y dura).

Limpia bien las hojas y quita los hilillos a las pencas.

Reserva las hojas.

Corta las pencas en trozos de unos 7 cm. y  ponlos a cocer en una cazuela con agua y sal. Cuando compruebes que están blanditas las retiras, escurres y reservas.

Corta las lonchas de queso del tamaño de los trozos de las pencas. Reserva…

Extiende la mitad de las pencas sobre una fuente.

Pon encima de cada trozo una loncha de bacon y una lámina de queso.

Tapa con el resto de las pencas y pínchalas con unos palillos.

Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado, y fríelas en una sartén con aceite por los 2 lados.

Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Reserva…

Para la salsa, pica la cebolleta, los dientes de ajo y el tomate y rehoga en una sartén con aceite.

Cuando esté bien pochado incorpora las hojas de acelgas picadas y deja que se hagan bien.

Una vez hecho, pasa todo a un vaso batidor y tritura con la batidora eléctrica. Vierte 4 cucharadas de aceite y sigue triturando.

Sirve unas pencas rellenas en un plato y salsea.

A esta salsa, para los amigos de los contrastes, se le puede añadir a la hora de batir unas anchoas en aceite.

 

¡Buen provecho!

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.