Durante la presentación de un informe elaborado por el sindicato sobre la evolución de los consejos de administración de las empresas del Ibex 35 y sus retribuciones, Bravo ha afirmado que la organización se está planteando la función de estos órganos en sí, «y, por supuesto, la de los sindicatos más si cabe».
Según ha explicado, CC.OO. ya tiene dos ideas al respecto: la posibilidad de estar en los consejos con voz pero sin voto o implantar consejos de vigilancia formados por trabajadores y sus representantes, «algo que ya existe en Alemania».
«Lo que está claro, dejando a un lado el caso de las cajas de ahorros, que es el problema más palmario, es que hay un problema de gobernanza en las sociedades mercantiles, estemos los sindicatos en ellos o no», ha recalcado el responsable de Seguridad Social de la organización.
En su opinión, estos órganos no pueden ser sitios «donde se entre para tener una responsabilidad, pero luego se cobre para no tenerla«.
Bravo ha abogado por un cambio en la normativa de gobernanza, «porque si dicha normativa no permite a los sindicatos defender a los trabajadores en estos consejos, habrá que estudiar otras alternativas para hacerlo». Además, ha resaltado que los consejos deben mejorar la información que suministran y su transparencia.
«La figura del consejero independiente empieza a ser una broma»
El dirigente de CC.OO. ha subrayado que la figura del consejero independiente «está empezando a ser una broma, porque normalmente son extrabajadores de la propia empresa, por lo que esa independencia es discutible«.
Asimismo, ha afirmado que hay participaciones de personas en los consejos de administración que son «incompatibles» por el número de órganos en los que están presentes.
Por todo ello, ha vuelto a reclamar un cambio en la normativa de gobernanza de las sociedades mercantiles españolas, «pues está claro que no están funcionando bien».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.