En la última subasta de letras a tres y seis meses, celebrada el pasado 23 de noviembre, el Tesoro logró adjudicar 3.256 millones de euros, cumpliendo el objetivo de la emisión, que se situaba entre los 3.000 y los 4.000 millones de euros, aunque con menos holgura y con un coste casi el doble que en la anterior emisión.
Concretamente, la subasta de letras a tres meses se saldó con la adjudicación de 2.091,47 millones de euros, frente a una demanda de 4.896,47 millones de euros, a un tipo marginal del 1,870%, casi nueve décimas superior al 0,974% de la última subasta.
Por su parte, la emisión de letras a seis meses logró colocar 1.164,59 millones de euros, de un total de 3.080,59 millones solicitados, con una rentabilidad del 2,260%, casi un punto porcentual superior al tipo del 1,298% de la última emisión.
En aquel momento, la sombra del rescate de Irlanda se cernía sobre España y la prima de riesgo rondaba los 220 puntos básicos. En esta ocasión, las últimas dudas lanzadas por la agencia de calificación Moody’s y 255 puntos básicos de diferencia con el ‘bund’ alemán son el principal ‘handicap’.
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha señalado que el encarecimiento de las condiciones de emisión «no es una buena noticia», aunque considera que «tampoco hay que estar obsesionadamente preocupados al respecto».
«Tenemos una carga de deuda respecto al PIB relativamente pequeña, cercana al 60%, y los intereses de la deuda es todavía bajos», argumentó, antes de añadir que «es una carga asumible».
Todos pendientes de la rentabilidad
Los precedentes más inmediatos tampoco son buenos. La última emisión del Tesoro, celebrada el pasado jueves, se saldó con 2.400 millones de euros colocado en obligaciones a 10 y 15 años, a una rentabilidad superior al 5%, la más alta de la última década.
Concretamente, el Tesoro adjudicó 618,67 millones de euros en la subasta de obligaciones a 15 años, menos de la mitad de los 1.558,67 millones solicitados por los inversores; mientras que en la emisión a 10 años se han colocado 1.782,47 millones, también muy por debajo de los 2.984,87 millones demandados.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.