Evo Banco. la entidad que iba a “revolucionar el sistema financiero español”, como anunciaba el consejero delegado de NCG Banco, César González-Bueno, el día de su presentación hace 14 meses, tiene que “encontrar el mejor comprador antes del 31 de diciembre de 2014”, señala José Luis Abelleira, su director general.
Aunque “formalmente” no se ha abierto todavía el proceso de venta, lo que no se hará hasta “dentro de dos meses”, cuando finalice el proceso de auditoría que permita fijar un precio por la entidad, “hay interés, pero no ofertas concretas” por la marca con la que NCG Banco opera fuera de Galicia, Asturias y León.
Tras cerrar 200 oficinas y reducir la plantilla en 465 puestos de trabajo, Evo Banco, con 80 sucursales y 615 empleados, se encuentra ya “en fase total de crecimiento”, siempre con la mirada puesta en maximizar lo que el Frob, el accionista mayoritario del nacionalizado NCG Banco, ingrese por la venta y recupere, por tanto, de inversión realizada por el contribuyente. “Cada mes que pasa, Evo tiene más valor”, insiste Abelleira.
El objetivo es duplicar el número de clientes en estos dos años y alcanzar la rentabilidad durante el primer semestre de 2014. “Estamos preparando Evo Banco para la venta”, insiste su director general
En su primer año de vida, Evo Banco ha logrado una inversión, básicamente hipotecas, de 685 millones de euros, unos depósitos de 1.541 millones y 268 millones en recursos fuera de balance, aportados por 2.15.714 clientes. “Cada semana Evo tiene 2.500 clientes más”, resalta José Luis Abelleira.
El 75% del negocio se genera en las oficinas, y el 40% de los clientes acude por las tardes, y el 24,4% los viernes. De hecho, la entidad estudia abrir también los sábados. El 31% de los clientes usa los servicios de banca a distancia, y el 31%, exclusivamente la banca móvil, “una tendencia que está creciendo exponencialmente y que llegará al 50%”, subraya el director general de Evo Banco.
“El 65% de los clientes son nuevos, no proceden de NCG Banco, sino de otras cajas y de otros bancos”, destaca Abelleira, quien resalta que el 36% entra en la entidad por recomendación de otro cliente.
Linitaciones
Evo Banco debe cumplir, al haber recibido su matriz, NCG Banco, ayudas públicas, con las limitaciones impuestas por el Banco de España para la captación de pasivo. “No competimos con los mejores precios, no somos agresivos, y ajustaremos los precios en función de la competencia, porque no podemos pagar más que ella”, insiste José Luis Abelleira. El director general de Evo Banco asegura que la entidad no ha tenido que pagar penalización alguna por ofrecer extratipos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.