Bill Fay y su regreso triunfal
-El músico inglés graba tras cuarenta años y logra el éxito
Bill Fay ha vuelto a un estudio de grabación tradicional tras cuarenta y un años de retiro, solo alterado por grabaciones caseras y apariciones esporádicas en conciertos de sus padrinos, Wilco. Lo ha hecho con una joya llamada “Life Is People” que algunos califican de bellamente triste y otros de tristemente hermosa. ¿Triste?: tristísima. ¿Hermosa?: hermosísima. Para muchos ha sido un descubrimiento, para otros como Jeff Tweedy o el productor , Joshua Henry, o la banda Current 93, una confirmación y un regreso triunfal.
De hecho, Tweedy cantaba en sus conciertos “Be Not So Fearful” y Current 93 hace lo mismo con “Time of The Last Persecution” ambas de Fay. Este le devuelve el favor al líder de Wilco, dejando que le acompañe en el único tema algo animado “This World”, y, sobre todo, ofreciéndole una lectura seca, pausada hasta el límite del silencio y sumamente sentida de “Jesus etc”, una de las grandes de Wilco.
El álbum es una oda a la belleza serena, a la melancolía, a la finura, a la sencillez, a la orfebrería de lo natural, al sonido orgánico, al olvido de la tecnología y de la sofisticación. Y, por encima de todo, a la sensibilidad de un pianista y cantante que vio como en los sesenta se le rescindía el contrato por no vender y cuarenta años después convence al mundo de que, con canciones como “Thank You Lord”, “The Never Ending Happening”, “Empires” o la dylaniana “The Healing Day” es posible lo imposible.
Sello: Dead Oceans. Precio: 16. Discografía: “Bill Fay”, “Time of the Last Persecution”, “Tomorrow, Tomorrow, Tomorrow”. Influido por: Dylan, Randy Newman, Elton John. Influye en: Wilco, Neil Halstead, Red House Painters.
Jeremy: La alegría de vivir
Jeremy es un músico portentoso. A su nombre ha editado trece discos. Pero con amigos, hijos y otros músicos reconocidos lleva más de treinta y cinco. Unos de esencia netamente pop-rock y otros muy cercanos al rock progresivo de los primeros Genesis y de los Porcupine actuales. Su último álbum bajo el nombre de Jeremy se titula “Love Explosion” y trasmite alegría de vivir. Es como si vaticinara la primavera.
Quizá empalaguen un poco sus mensajes tan optimistas. Pero, en todo caso, es algo secundario. Lo que cuenta es su buen uso de la guitarra, su manejo del estudio –es un gran productor, además de dueño de la discográfica Jam- y su creatividad inacabable y siempre con buen nivel.
“ Save Me From Myself” (los Byrds vuelan con los Beatles), “New Creation” (los Troggs se hacen boy-scouts), “Love Explosion” (Harrison canta con los Who), son canciones que rebosan melodía juvenil, gorjeos y estribillos alegres y divertidos. No viene nada mal para estos tiempos tan tristes.
Sello: Jam. Precio: 12,50. Discografía esencial: “Pop Rules”, “Solid Rock”, “Pop Dreams”. Influido por: Roger McGuinn, Hollies, Paul McCartney. Influye en: Jonson, Bla, Wild Honey,
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.