Cándido Méndez aspira a liderar un “cambio profundo” en UGT

03/04/2013

Luis Martínez del Amo. El sindicato recurrirá a las fusiones para aligerar su estructura organizativa.

Cándido Méndez presentará su candidatura para liderar UGT cuatro años más. El histórico dirigente sindical aspira a renovar su mandato en un período especialmente convulso, marcado por la crisis económica. Si logra la confianza del 41 Congreso -que se celebra la próxima semana-, se verá obligado a abordar cambios de calado en la estructura organizativa de UGT. Así, planteará la fusión de organizaciones sectoriales, adelgazar los órganos directivos y trabar relaciones estables con grupos sociales como el 15M.

Méndez anunció este miércoles su intención de presentar su candidatura para renovar su mandato. Sin embargo, habrá que esperar al Congreso, que se inicia la próxima semana, para que el veterano dirigente se presente formalmente para renovar la confianza de los delegados de UGT, que participarán en el 41 Congreso, que se celebrará en Madrid entre el 10 y el 13 de abril.

El sindicato planea abordar cambios profundos en el próximo cuatrienio. A nivel interno, se reducirá el número de miembros del Comité Confederal y de la Comisión Ejecutiva, compuesta actualmente por trece miembros, según se adivina por la enmiendas que se preparan para su aprobación en el Congreso.

La organización prevé fusionar algunas de sus estructuras federativas. Estos cambios, anunció Méndez, se limitarán a la dirección y no comportarán despidos, según dijo al presentar el Congreso junto al ‘número dos’ de la organización, Toni Ferrer, y el responsable de montar la reunión de gobierno, José Javier Cubillo.

Relaciones estables con el 15M

Los cambios en UGT perseguirán transformar el sindicato en una organización más abierta, ágil y “fuertemente sectorializada”. Buscarán además trabar vínculos con diferentes colectivos que hoy lideran la protesta social en las calles, como el 15M.

Según Méndez, su candidatura es la más idónea para crear estas relaciones con los nuevos movimientos sociales. A tal conclusión, el líder sindical ha llegado tras entrevistarse con los líderes de sectores y territorios de UGT. Estos le han transmitido la dificultad de abordar al tiempo una renovación estructural y de dirección, concluyó.

Mensaje a CEOE

Méndez recordó que el Congreso trazará también el plan de acción del sindicato para una transformación de la economía española para los próximos 25 años. En esta línea, criticó al Gobierno actual por mostrarse “incapaz” de alumbrar una salida a la crisis.

Esbozó además algunas de estas alternativas. Defendió la necesidad de ampliar el paraguas de protección social a los desempleados, una acción más decidida contra el fraude fiscal y la creación de una banca pública.

En relación a las organizaciones empresariales, UGT exigirá a CEOE que cumpla los compromisos firmados en el AENC II, el pacto de rentas cuyos términos la patronal recomienda hoy incumplir a sus asociados en una circular, según advirtió Ferrer, quien pidió a los empresarios que desbloqueen la negociación de convenios sin esperar a que decaigan en julio, por el fin de la ultractividad.

El sindicato demandó a su vez una reforma fiscal que haga que “todas las rentas paguen lo mismo”. Actualmente, recordó Ferrer, las rentas del capital y “de las empresas” tienen grandes beneficios en materia fiscal.

El 41 Congreso de UGT, que se celebrará en la sede del sindicato, ha reducido el número de delegados a 600, desde los anteriores 800, que representarán a 1,169 millones de afiliados. Sus cuotas, afirmó Cubillo, representan el 72 por ciento de los ingresos totales del sindicato.

UGT está presente en la negociación del 69 por ciento de los convenios colectivos. Y cuenta con 108.746 delegados en las empresas, sobre un total de 305.000. A su congreso, que se celebra entre los días 10 y 13 de abril, asistirán entre 150 y 200 invitados pertenecientes a diferentes grupos políticos, sindicales y patronales.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.