Sindicatos y autónomos piden un cambio en el cálculo de las pensiones

10/04/2013

Luis Martínez del Amo. Exigen al Gobierno un nuevo sistema que vincule más directamente la cuantía de la pensión con el número de horas cotizadas.

Comisiones Obreras y los autónomos federados en ATA exigieron hoy al Gobierno un cambio en el sistema de cálculo de las cotizaciones a la Seguridad Social que dan acceso a una pensión. La petición llega tras conocerse hoy miércoles que el Tribunal Constitucional ha anulado esta regla de cálculo al considerar que discriminaba a los trabajadores con un contrato a tiempo parcial.

La sentencia echa por tierra el sistema actual de cómputo del tiempo cotizado que da acceso a una pensión y afecta, aunque no únicamente, a los trabajadores a tiempo parcial. El Alto Tribunal considera que el sistema vigente desde el año 1998 vulneraba el principio de igualdad. La sentencia llega de la denuncia de dos trabajadoras que se vieron privadas de pensión, pese a superar los quince años exigidos de cotización, en aquel momento.

CCOO y ATA consideran que el Gobierno debe vincular la regla de cómputo de forma más directa al número de horas cotizadas. Según la sentencia, que pilló a la otra gran central UGT en plena inauguración de su Congreso Confederal, el actual sistema lesiona los derechos de los trabajadores que trabajan menos de ocho horas al día.

Por su parte, el Gobierno avanzó que el fallo del Constitucional tendrá “importantes repercusiones”. No en vano, recordó, la sentencia “comporta la expulsión del precepto del ordenamiento jurídico desde la misma fecha en que se produjo su entrada en vigor”.

Así, pues, la sentencia anula el cálculo de los periodos de cotización por trabajo a tiempo parcial desde el momento en que fue efectiva la norma, explica el Ejecutivo.

Para CCOO, eso supone que, a la hora de acceder a una pensión contributiva, los periodos de cotización de los trabajadores a tiempo parcial se computarán de igual manera que los de los trabajadores a tiempo completo.

La sentencia no solo afecta a los trabajadores a tiempo parcial

El responsable de Seguridad Social de CCOO, Carlos Bravo, explicó que la sentencia no solo afecta a los trabajadores a tiempo parcial. Mientras estos resultan beneficiados, el fallo perjudica a otros trabajadores que trabajan solo dos días a la semana, como por ejemplo, en la hostelería o el comercio con jornadas de diez doce horas.

El responsable de CCOO se ha mostrado favorable a un cambio en la regla de cálculo de los días cotizados de tal forma que “las pensiones se correspondan a lo que ha cotizado cada trabajador” siguiendo el principio de contributividad.

En la misma línea, los autónomos de ATA han reclamado al Gobierno que, “sin olvidar el principio de solidaridad”, elabore un nuevo sistema por el cual reciba más pensión quien realiza un mayor esfuerzo de cotización.

Los autónomos van más allá y reclaman incluso poder cotizar por horas o días sueltos y no como hasta ahora en que es obligatorio cotizar por un mes, con ocho horas diarias de trabajo, aunque no se realice.

Un nuevo sistema, recalcó ATA, facilitaría la cotización a tiempo parcial entre los autónomos, “algo que actualmente está pendiente de regulación”.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.