Mutua Madrileña alargará el mandato de Garralda

16/04/2013

Miguel Ángel Valero. El orden del día de la asamblea propone eliminar la limitación a dos mandatos de cinco años de la presidencia

Ignacio Garralda es presidente de Mutua Madrileña desde enero de 2008 y en la última asamblea general se aprobó su renovación en el cargo otros cinco años más. En 2017 tendría, según los estatutos actuales de la aseguradora, que abandonar definitivamente la presidencia, al agotar los dos mandatos previstos. Pero el orden del día de la asamblea (Mutua Madrileña prefiere el término junta, aunque corresponda a las sociedades anónimas) general de mutualistas, que se ha convocado para el 17 de mayo, someterá a aprobación de los socios, y con toda probabilidad saldrá adelante, la propuesta de eliminar la limitación a dos mandatos de cinco años en la presidencia.

Mutua Madrileña justifica esa propuesta en que “la actual regulación estatutaria resulta obsoleta a la luz del principio imperante de profesionalización de los administradores” y en que la limitación vigente “introduce rigideces innecesarias”  en la configuración de la estructura ejecutiva de la entidad y también en la presidencia del consejo de administración.

La documentación entregada con el orden del día de la asamblea general de mutualistas insiste en que “la regla que impone el cese del presidente ejecutivo por el mero transcurso del tiempo (y más cuando ello determina además su cese obligatorio como administrador) resulta difícil de justificar en la práctica, introduce sesgos indeseables, limita considerablemente la capacidad de la mutua para organizar su cúpula ejecutiva y, en fin, impide a la sociedad aprovecharse de las ventajas que, en su caso, pueden brindar una dilatada experiencia y un profundo conocimiento del sector de un consejero que lleva varios años siendo presidente”.

Pero Mutua Madrileña propone más modificaciones estatutarias a sus socios. Porque el orden del día indica que deberán votar también la eliminación de la exigencia de haber ocupado el cargo de consejero durante cinco antes de acceder al puesto de presidente. Los mutualistas deberán aprobar si se extiende la edad máxima para pertenecer al consejo de administración de los 73 años a los 75 años.

Las propuestas formuladas por el consejo de administración que preside Ignacio Garralda suponen la mayor modificación de los estatutos sociales de Mutua Madrileña desde los cambios aplicados por José María Rodríguez Pomatta, precisamente su antecesor.

 

Retribución en línea con el IPC

El informe de gobierno corporativo de Mutua Madrileña correspondiente a 2012 refleja que el consejo de administración tuvo una retribución total de 2,85 millones de euros, con un aumento del 2,4% sobre el año anterior, en línea con la evolución del IPC. Los consejeros de Mutua Madrileña no tienen, en calidad de sus cargos, planes de pensiones u otros instrumentos de previsión complementaria, tras aprobar la asamblea general la propuesta del consejo de suprimir los suscritos en la etapa de Ramírez Pomatta.

Su presidente, y único miembro del consejo de administración con funciones ejecutivas, Ignacio Garralda, cobró 967.000 euros, un 7,84% más que en 2011: 920.000 euros como sueldo, 41.000 euros como dietas por asistencias a reuniones del consejo, y 6.000 euros de su seguro de Salud.

Mutua Madrileña, que no cotiza en Bolsa, fue la primera aseguradora en desglosar de manera individualizada las retribuciones de su presidente y de los miembros del consejo de administración.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.