El «lobby» internacional Club de Roma abre sede en España

18/04/2013

Joan Carles Valero. El Club de Roma, el “lobby” integrado por expertos de diferentes disciplinas de todo el mundo, ha abierto su primera sede en España, una oficina en Barcelona con vocación mediterránea.

Ian Johnson e Isidro Fainé

Ian Johnson e Isidro Fainé

De la mano de Isidro Fainé, presidente de CaixaBank y de la Fundación La Caixa, y del secretario general del Club de Roma, Ian Johnson, se ha inaugurado en en el Palau Macaya de Barcelona la nueva sede del Club de Roma, que se instala en España por primera vez y que se suma a la ya abierta por la organización internacional en la ciudad suiza de Wintherthur. Fainé es el presidente del Capítulo Español del Club de Roma, institución fundada en 1968 por Aurelio Peccei, que se ha convertido en una influyente organización no gubernamental y no lucrativa de ámbito internacional formada por científicos, economistas, hombres de negocios, altos funcionarios y mandatarios internacionales de los cinco continentes que analizan e investigan el progreso de la humanidad desde el punto de vista de que cada ser humano puede contribuir a la mejora de nuestras sociedades. Entre los documentos del Club de Roma, destaca el publicado en 1972 con el título “Los límites del crecimiento”, en el que se constataba que se necesitarían dos planetas Tierra para sostener el ritmo de explotación de las materias primas y de contaminación.

Según una nota facilitada, el Club de Roma abre oficina en Barcelona en el marco de su voluntad institucional de contribuir al conocimiento, debate y comprensión de los problemas del área del Mediterráneo y el Medio Oriente y, en especial, en torno a la relación entre recursos, energía y medio ambiente. A partir de estas ideas, la finalidad última es, según las mismas fuentes, promover actuaciones que incidan en la mejora del desarrollo humano mediante proyectos innovadores que estimulen avances económicos y sociales desde los valores de justicia, igualdad y progreso.

La sede de la organización es el equipamiento inaugurado recientemente en Barcelona por la Obra Social La Caixa. El Palau Macaya, edificio modernista construido entre 1898 y 1901 por Josep Puig i Cadafalch, y restaurado y remodelado por la entidad, abrió sus puertas de nuevo el pasado octubre con el objetivo de convertirse en un centro académico de referencia en la reflexión intelectual y en el avance del pensamiento, y en una herramienta al servicio de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Según declaraciones de Isidro Fainé, «es una satisfacción inmensa acoger a una organización de las dimensiones del Club de Roma en nuestro Palau Macaya. Hace pocos meses tuve el honor de inaugurar este emblemático espacio que hemos puesto en marcha con el objetivo de generar valor a partir de la reflexión intelectual, del debate de ideas, de la formación y de la transferencia de conocimiento. Con el fin de contribuir, en definitiva, al progreso de las personas. El Club de Roma ejemplifica como nadie la razón de ser de este centro y de nuestra entidad».

Al acto de presentación también han asistido Teresa Mendizábal y José Manuel Morán, vicepresidentes del Capítulo Español del Club de Roma; Bartolomé Masoliver, director del Grupo Catalán del Club de Roma, y Jaime Lanaspa, director general de la Fundación ”la Caixa”, así como representantes de Abertis, Gas Natural y AGBAR, compañías del entorno de La Caixa que colaboran, así como un nutrido grupo de personalidades, entidades y asociaciones sociales españolas implicadas en la promoción de la equidad y la sostenibilidad como pilares básicos de la sociedad.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.