El Santander pronostica una recuperación «lenta» a partir de 2014

22/04/2013

Miguel Ángel Valero. El vicepresidente segundo y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, reclama al Gobierno seguir con las reformas.

Rentabilidad, asignatura pendiente
Tras el mensaje optimista del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el XX Encuentro del Sector Financiero, el vicepresidente segundo y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, reconoce que «si se siguen haciendo las cosas bien, podemos entrar en un nuevo periodo de crecimiento sostenido«. Pero la recuperación de la economía española no se empezará a ver hasta 2014 y será «lenta«. «España está recuperando la competitividad perdida. Se están ajustando los déficit corriente y fiscal, se están haciendo reformas estructurales y se ha avanzado hacia el saneamiento del sector bancario«, señala Saénz. No obstante, exige al Gobierno continuar con las reformas.
Saénz alerta sobre que la diferencia de los precios de financiación con respecto a otras economías, como Alemania, sigue siendo un lastre para las empresas y las entidades financieras españolas. 
En este escenario, la rentabilidad es la gran asignatura pendiente de la banca española, que debe «ir ajustando sus precios tanto en créditos como en depósitos y reducir costes estructurales«.
 
Ganancia de cuota
El Santander quiere dar el salto del reforzamiento del balance a la mejora de los beneficios y a la ganancia de cuota de mercado. Sáenz cree que «el grupo tiene oportunidades de crecimiento claras en todas nuestras unidades«. En España, el objetivo es seguir ganando cuota «de forma rentable» aprovechando que el sector seguirá sufriendo una fuerte reducción de la capacidad instalada. El grupo quiere crecer sobre todo en pymes y en gestión de patrimonios.
Las filiales en el Reino Unido y en Estados Unidos se transformarán en «bancos comerciales universales«. Sáenz alerta que en algunos mercados emergentes se están empezando a crear desequilibrios que pueden afectar a la capacidad de crecimiento. Pero que el Santander tiene «el riesgo controlado«, por lo que pronostica «una fuerte recuperación de los resultados en los próximos años».

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.