La reforma laboral ha hallado un nuevo oponente. El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de un despido colectivo en Talleres López Gallego. Según la sentencia, la empresa presentó información incompleta, incumpliendo su obligación de abrir un período de consultas previo a la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE). Es la primera sentencia del Alto Tribunal sobre esta materia y sienta un precedente que esperaban ansioso abogados y sindicalistas de la rama laboral. Supone además un triunfo sindical en contra de la nueva normativa en el sector, impulsada por la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido de varios trabajadores de Talleres López Gallego. En su resolución, los doce magistrados de la Sala de lo Social, reunida en Sala General, estiman la demanda presentada por los trabajadores y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
Los magistrados entienden que la empresa presentó documentación incompleta en el proceso de presentación del ERE. Con ello, añaden, los talleres incumplieron su deber de abrir un período de consultas con los representantes de los trabajadores. En concreto, censura la escasa calidad de la memoria económica presentada por Talleres López Gallego y sus filiales.
Esta falta de información, continúan los magistrados, facilitó que se pudieran “extinguir desde el principio y sin información relevante” la totalidad de los contratos de trabajo aparentemente sostenidos únicamente con la empresa Talleres López Gallego.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.