La prima de riesgo baja de los 300 puntos por primera vez en 13 meses

23/04/2013

diarioabierto.es. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a 10 años respecto a sus homólogos alemanes llegó a bajar este martes por debajo de los 300 puntos básicos.

En concreto, el diferencial entre la deuda española a diez años y el ‘bund’ se estrechaba hasta los 299,70 puntos básicos sobre las 16 horas, con una rentabilidad del 4,247%, en contraste con la apertura a 327,10 puntos básicos y un interés del 4,905%. Al final de la jornada, la prima de riesgo se situó en los 303,3 puntos.

La menor percepción del riesgo de la deuda española se sustenta en la expectativa de que Bruselas conceda a España dos años adicionales para poner bajo control el déficit, así como en el acuerdo para reelegir como presidente de Italia a Giorgio Napolitano, despejando parte de la incertidumbre política en el país transalpino, y los efectos en los mercados de deuda de la «Abenomics» nipona.

Por otro lado, el empeoramiento de los datos de actividad económica de la eurozona, incluida Alemania, añade parece añadir presión para que el Banco Central Europeo (BCE) adopte alguna medida en su próxima reunión del 2 de mayo.

Asimismo, el Tesoro Público español cumplió su objetivo al emitir 3.011 millones de euros en letras a 3 y 9 meses con fuerte demanda y a tipos más bajos que en anteriores emisiones.

Por otra parte, el Ibex 35 escalaba más de un 3% media hora antes del cierre de la sesión, espoleado por el descenso de la prima de riesgo y el buen resultado obtenido por el Tesoro en su subasta de letras, en la que ha conseguido el menor interés a corto plazo de la serie histórica.

A las 17.10 horas de la tarde, el selectivo subía un 3,3% y rozaba los 8.300 puntos. FCC, con una subida del 8,24%, seguido de de Banco Popular (+7,36%), Sabadell (+5,69%), IAG (+5,28%), BBVA (5,16%), Santander (+5,20%), Caixabank (4,53%), Gas Natural (+4,47%), Acciona (+4,08%) y Enagás (3,86%) eran los valores que tiraban del selectivo. El único valor en pérdidas era Sacyr, con un descenso del 0,39%.

Montoro: El preludio de la recuperación

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró en el Senado que la bajada de la prima de riesgo por debajo de los 300 puntos básicos por primera vez desde 2011 y la reducción de los tipos de interés en las emisiones de deuda del Tesoro son «el preludio de la recuperación».

Así lo ha asegurado durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en la que afirmó que España está generando «fiabilidad» en los mercados.

«La prima de riesgo cerca de los 300 puntos y bajando», recalcó, para añadir que ello está permitiendo que España se financie «a tipos de interés históricamente bajos«, en alusión a la subasta del Tesoro de este miércoles.

Los nuevos objetivos de déficit en el plan de reformas

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, avanzó también que el nuevo Plan Nacional de Reformas, que el Gobierno presentará en el Consejo de Ministros de este viernes, incorporará ya los nuevos objetivos de déficit, que previsiblemente darán dos años más a España para reducirlo al 3% del PIB.

Preguntado por los periodistas en el Senado sobre si serían los actuales objetivos de déficit o los nuevos objetivos los que estarían integrados en dicho plan, Montoro ha respondido: «Los nuevos, claro».

Bruselas podría ofrecer a España dos años más para cumplir con los objetivos de consolidación fiscal después de haber constatado un déficit del 10,6% en 2012 si se contabilizan las ayudas para el saneamiento de la banca.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.