España participa en el primer programa europeo de cursos universitarios online

24/04/2013

M. Asenjo. Once países europeos, entre ellos España, ponen en marcha un proyecto de cursos universitarios online.

Un grupo de once países europeos, entre ellos España, han lanzado el primer proyecto de cursos universitarios paneuropeos “on line”, que tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos del viejo continente una formación a distancia de calidad y, por el momento, en doce lenguas diferentes (las de los países socios y el árabe). Es una versión europea de los denominados cursos masivos abiertos en línea (Massive Open Online Courses-MOOC),

España participa a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y se une a centros similares en Francia, Italia, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Reino Unido, Rusia, Turquía e Israel. La UE ha dispuesto una web (www.OpenupEd.eu) para informar de todos los cursos disponibles y de las condiciones para inscribirse en ellos.

El movimiento MOOC, por sus siglas en inglés, ya es popular, sobre todo en Estados Unidos, pero este lanzamiento paneuropeo lo sitúa en otro nivel y refleja determinados valores europeos, como la equidad, la calidad y la diversidad.

La comisaria europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou, ha mostrado su confianza en que esta iniciativa facilite el acceso a la educación a «decenas de miles de estudiantes y «anime a nuestras escuelas y universidades a adoptar más métodos de enseñanza innovadora y flexible”. Vassiliou entiende que los socios involucrados son la garantía de un aprendizaje de gran calidad.

El programa ofrecerá conjuntamente un total de 40 materias y los trabajos estarán coordinados por la Asociación Europea de Universidades de Educación a Distancia (EADTU) y por la Unesco, con el apoyo de la Comisión Europea.

Hay cursos muy variados, desde matemáticas hasta economía, pasando por el comercio electrónico, el cambio climático, el patrimonio cultural, la responsabilidad social de las empresas, el moderno Oriente Próximo, el aprendizaje de lenguas y la creación de obras de ficción. Cada socio ofrece cursos a través de su propia plataforma de aprendizaje, como mínimo en su lengua de origen.

Los cursos pueden seguirse durante un período de tiempo establecido, o en cualquier momento, al ritmo que desee el estudiante. Normalmente duran entre 20 y 200 horas. Todos pueden dar lugar a un reconocimiento o certificación de haber seguido el curso, un distintivo, o un certificado de crédito que podrá tenerse en cuenta para la obtención de un título.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.