Mientras el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, calificaba la cifra de 6,2 millones de parados en España de “inaceptable” y pedía políticas activas de empleo, los eurodiputados de la comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo viajan a Madrid para reunirse con las Secretarias de Estado de Empleo y de Educación, con diputados del Congreso y con representantes sindicales y empresariales, además de asociaciones juveniles.
La delegación mantendrá estas reuniones el lunes y martes con el objetivo de hacer un seguimiento a las medidas puestas en práctica en España para luchar contra el desempleo juvenil y hacer una radiografía del estado del diálogo social en España. La visita se produce días después de que la última Encuesta de Población Activa (EPA) haya certificado el fracaso en la creación de empleo en nuestro país, con 6,2 millones de españoles sin empleo y una tasa del 27,16%, que supone un nuevo récord en la serie histórica que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Combatir el desempleo juvenil es uno de los retos más importantes en la actualidad para Europa, en particular en España, donde el 57% de los jóvenes están sin trabajo”, advirtió desde Bruselas la presidenta de la delegación que viaja a España, la socialista francesa Pervenche Berès, tras conocer las últimas cifras de desempleo. “Nuestra delegación está aquí para intercambiar experiencias sobre los posibles programas y fondos comunitarios que se pueden implementar para combatir el paro y aprender más sobre las iniciativas españolas tomadas contra esta lacra”, apostilla antes de emprender el lunes la tanda de reuniones.
La delegación parlamentaria está liderada por la eurodiputada socialista francesa Pervenche Berès, y está compuesta por la austriaca Evelyn Regner (S&D) y la estonia Siiri Oviir (ALDE). Además, los diputados españoles Alejandro Cercas (S&D) y Verónica Lope Fontagne (PPE) acompañarán a la delegación, que iniciará su gira con a mediodía del lunes una visita a la Fundación San Martín de Porres, un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo, y después visitará el centro especial de empleo Fundosa Lavandería Industrial de la Fundación Once, otro proyecto también financiado por el Fondo Social Europeo. Ya por la tarde, se celebrará un encuentro en el Congreso de los Diputados y otro con asociaciones juveniles del Consejo de la Juventud, INJUVE, entre otras.
El martes, la comisión del Parlamento Europeo se reunirá con Engracia Hidalgo Tena, secretaria de Estado de Empleo y Montserrat Gomendio Kindelan, secretaria de Estado de Educación, Formación profesional y Universidades. Por la tarde, los eurodiputados se entrevistarán con representantes de los sindicatos CCOO y UGT y celebrarán un encuentro con representantes de las patronales CEOE y CEPYME.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.