CaixaBank lleva varios años con campañas comerciales de captación de seguros. El año pasado captó 240.000 pólizas gracias a esta iniciativa. Este año la lanzó a principios de este mes, con el objetivo de lograr la contratación de 300.000 seguros. La campaña se basa en dar al cliente 25 euros por la primera póliza que contrata, 100 euros si son tres, y 500 euros si son cinco. El incentivo se duplica si se trata de un cliente vinculado (domiciliación de la nómina o pensión). La campaña inicialmente iba a terminar el 5 de mayo pero se ha prolongado ante la demanda suscitada. Los seguros más solicitados son Vida y Multirriesgo Hogar, después Vida y, ya a distancia, Autos.
Pues la campaña de seguros de CaixaBank ha sido la sorprendente protagonista de una reunión celebrada el viernes 26 de abril en la Dirección General de Seguro y Fondos de Pensiones entre la directora general, Flavia Rodríguez-Ponga, el subdirector general de Ordenación de Mercado, Raúl Casado, y el responsable de Mediación, Jaime Gómez-Ferrer, y representantes de las asociaciones de mediadores: el Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros, Asasel, Amaef, Aemes, Adecose, Asecore, E2000 y Fecor.
En el turno de ruegos y preguntas, el presidente del Consejo General, José María Campabadal, planteó la inquietud que se está produciendo entre los mediadores de seguros por la agresividad de la banca en la captación de seguros y, especialmente, la actual campaña de captación de seguros realizada por CaixaBank. También expresó sus dudas sobre la adecuación a la normativa aseguradora y bancaria de esta campaña del banco de ‘la Caixa’. Y anunció la presentación de una consulta a la Dirección General de Seguros sobre esta cuestión.
En la reunión entre Seguros y los mediadores se analizaron, entre otras cuestiones, la evolución de la propuesta de Directiva de Mediación de Seguros (IMD2) y la programación de la presentación de la Documentación Estadística Contable (DEC) anual, así como una revisión de su contenido. Pero los asuntos que generaron mayor debate fueron el Registro de Auxiliares Asesores, la regulación de los comparadores web, y la posible revisión de la actual regulación del análisis objetivo.
CaixaBank gana cuota de mercado en seguros
La campaña comercial de seguros, que hasta este año no había generado quejas oficiales de los mediadores ante el regulador y supervisor del sector, ayuda a CaixaBank a consolidar una posición de liderazgo en esta actividad. Desde 2007, CaixaBank ha ganado cinco puntos de cuota de mercado en seguros de Ahorro (19,1%), 3,2 en Vida Riesgo (12,3%), 4,7 en No Vida (7,7%) y 5,2 en Planes de Pensiones (16,9%).
En el primer trimestre del año, el banco de La Caixa ha crecido el 3,7% en seguros, hasta los 28.962 millones de euros, y el 3% en Planes de Pensiones (16.229 millones). Esta mayor actividad ha aumentado el 20,1% los ingresos por comisiones de seguros y Pensiones.
Con estas cifras, se sitúa como segundo grupo asegurador, con una cuota del 9,5%, solamente superada por el 11,9% de Mapfre.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.